Las familias reducen su deuda con la banca en 1.215 millones en octubre
Las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España redujeron en octubre las deudas contraídas con la banca en 1.215 millones de euros, el 0,17 % menos, hasta situarse en 705.340 millones de euros.
Según los datos publicados este lunes por el Banco de España, las deudas de los hogares e instituciones disminuyeron en octubre tras subir en septiembre, cuando alcanzaron los 706.555 millones de euros.
Si los datos se comparan con un año antes, es decir, octubre de 2017, las deudas de los hogares se elevaron levemente, ya que entonces el volumen total de financiación concedida por las entidades era de 705.155 millones de euros.
En el caso de las empresas, las deudas con la banca subieron en octubre de 2018 respecto al mes anterior, en 1.899 millones de euros, y se situaron en 876.632 millones, frente a los 874.733 millones de septiembre.
En tasa interanual, la financiación bancaria de las empresas bajó en 17.057 millones de euros, el 1,9 % menos, ya que en aquel momento alcanzó los 893.689 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
Últimas noticias
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua