Las familias reducen su deuda con la banca en 1.215 millones en octubre
Las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España redujeron en octubre las deudas contraídas con la banca en 1.215 millones de euros, el 0,17 % menos, hasta situarse en 705.340 millones de euros.
Según los datos publicados este lunes por el Banco de España, las deudas de los hogares e instituciones disminuyeron en octubre tras subir en septiembre, cuando alcanzaron los 706.555 millones de euros.
Si los datos se comparan con un año antes, es decir, octubre de 2017, las deudas de los hogares se elevaron levemente, ya que entonces el volumen total de financiación concedida por las entidades era de 705.155 millones de euros.
En el caso de las empresas, las deudas con la banca subieron en octubre de 2018 respecto al mes anterior, en 1.899 millones de euros, y se situaron en 876.632 millones, frente a los 874.733 millones de septiembre.
En tasa interanual, la financiación bancaria de las empresas bajó en 17.057 millones de euros, el 1,9 % menos, ya que en aquel momento alcanzó los 893.689 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ni perfume ni ambientador: colas en Mercadona por el nuevo producto para que tu casa huela a lujo
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos
-
Giro radical para quienes pidan esta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere esta cantidad
Últimas noticias
-
El truco infalible para mantener las plantas de tu jardín sin plagas usando un ingrediente común de tu cocina
-
Ni perfume ni ambientador: colas en Mercadona por el nuevo producto para que tu casa huela a lujo
-
Ni Las Rozas ni Pozuelo: el pueblo de la sierra de Madrid donde vive Edurne
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos