La facturación de las empresas elevó su crecimiento en febrero hasta el 1,7% antes de la crisis sanitaria
La cifra de facturación de las empresas repuntó un 1,7% el pasado mes de febrero en términos interanuales, justo antes de que comenzara la crisis sanitaria en España y en contraste con el avance del 0,3% que se vivió en enero, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, las ventas de las empresas encadenaron en febrero tres meses consecutivos de repuntes interanuales, aunque será a partir de los datos de marzo cuando se aprecien los efectos de la crisis sanitaria y de la declaración del estado de alarma.
El avance de la facturación empresarial en febrero fue consecuencia de los incrementos interanuales del comercio (+3,4%), los servicios (+3,2%) y la industria (+0,5%), frente a una caída de las ventas del 9,2% en el suministro de energía eléctrica y agua.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas aumentó en el segundo mes del año un 1,2% respecto a febrero de 2019, tasa dos décimas inferior a la de enero. Esta evolución fue consecuencia del repunte de las ventas en servicios (+2%) y comercio (+2,3%), frente a los descensos del 7,9% y del 0,2% registrados en el suministro de energía y agua y en la industria, respectivamente.
En tasa mensual (febrero sobre enero) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas subió un 0,1%, cinco décimas menos que en enero y dos décimas por debajo de la registrada un año antes.
Temas:
- Empresas
- facturación
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon