La facturación del comercio electrónico superó los 8.900 millones hasta marzo
Las agencias de viajes y operadores turísticos obtuvieron los mayores ingresos
La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2018 un 32,8 % con respecto al mismo periodo de 2017 hasta alcanzar los 8.974 millones de euros, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV).
Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 14,9 % de la facturación total; el transporte aéreo, con el 10,8 %, y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 6,1 %.
Por número de transacciones, en el primer trimestre se registraron más de 156 millones, un 35,9 % más, liderados por los juegos de azar y apuestas.
En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 52,7 % de los ingresos en el primer trimestre, mientras que el 47,3 % restante se correspondió con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arrojó un déficit de 2.651 millones.
Por número de transacciones, el 41,7 % de las compraventas se registró en webs españolas y el 58,3 % en webs del extranjero.
El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 4.244 millones, un 40,8 % más.
El 93 % de las compras desde España hacia el exterior se dirigió a la Unión Europea.
Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron el transporte aéreo (un 13,1 %), las prendas de vestir (7,4 %) y los juegos de azar y apuestas (un 6,2 %).
Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior lograron una facturación de 1.594 millones, un 43,8 % más que en el primer trimestre del año anterior y el 73,1 % de las compras desde el exterior procedió de la Unión Europea.
Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acapararon el 73,8 % de las compras que desde el extranjero se hacen en webs de comercio electrónico españolas.
Los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) aumentaron un 19 % interanual hasta los 3.136 millones de euros, de los que el 29,5 % fue en el sector turístico, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (8,5 %) y las prendas de vestir (5,7 %).
Temas:
- Comercio electrónico
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada