La factura de la luz en agosto será un 35% más cara que hace un año, según la OCU
Yolanda Díaz pide que la rebaja del IVA de la luz sea permanente y que se intervengan los precios
El precio de la luz vuelve a subir este martes pero se mantiene por debajo de los 90 euros/MWh
Ricardo, un heladero de Huelva obligado a trabajar sin luz: «Sánchez y Montero aquí no entran»
La UE desmiente al Gobierno: España sí puede modificar las normas para fijar el precio de la luz
El gobierno electrocuta al sector agrario
La factura de la luz en agosto costará, de media, 76,6 euros si se mantienen los precios elevados, lo que supone un 4,4% más que la factura récord de julio y un 35% superior (20 euros más por consumo equivalente) a la factura de agosto del pasado año, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La OCU advierte del efecto que la subida del precio de la electricidad durante agosto va a tener en la factura de los consumidores, y que, según sus cálculos, supondrá un incremento del 25% anual en la factura hasta agosto.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha subido un 0,58% para mañana martes, hasta los 89,50 euros el megavatio hora (MWh).
El precio de la luz para el martes según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) significa triplicar los 29,97 euros MWh de casi la misma fecha del año pasado.
La Organización de Consumidores señala que el 73% de los días de agosto el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha superado los 100 euros/MWh y con 5 días consecutivos de precios máximos hasta alcanzar los 117,29 euros el pasado viernes.
Este organismo denuncia en una nota la «desorbitada» subida del precio de la electricidad y añade que supone «un grave perjuicio» para los consumidores.
Sobrecoste de 108,4 euros
Indica que la factura acumulada durante estos primeros meses de 2021 será de 546,25 euros, frente a los 437,85 euros que se pagaron el pasado año 2020 hasta agosto.
Se trata de un sobrecoste de 108,4 euros, lo que significa que, hasta el momento, los consumidores han pagado por la factura de la luz un 24,8% más que en 2020.
La organización recuerda que esta subida de precios está directamente relacionada con el incremento del precio del gas y los derechos de CO2 que se deben pagar por hacer uso de este combustible para generar electricidad.
Sin embargo, la OCU advierte de que son las concesiones hidráulicas «las que están aprovechando estos elevados costes de las plantas de ciclo combinado que generan electricidad con gas, para ofrecer su energía a precios solo ligeramente inferiores».
«De esta forma -prosigue- aprovechan la oportunidad que les ofrece el actual sistema de precios marginalista para encarecer muy por encima de lo razonable la factura eléctrica de los consumidores, sabiendo que ninguna planta de generación podrá competir forzándole a aplicar precios más reducidos».
La OCU solicita que tanto el Gobierno como la CNMC tomen «de forma inmediata» medidas «eficaces» que reduzcan el precio de la electricidad para aliviar la situación de los hogares, especialmente los más vulnerables.
Aboga «la eliminación de los beneficios extraordinarios que genera el actual sistema de fijación de precios de la electricidad a costa del bolsillo de los consumidores».
Lo último en Consumo
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia y su Monsieur Cuisine Plus ya se está agotando en sus tiendas
-
Primark arrasa con su nueva colección de decoración estilo costa escandinava: nunca lo habrías imaginado
-
La bici eléctrica de Lidl que está agotándose en toda España: cómoda, potente y a precio imbatible
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva para siempre de forma urgente
Últimas noticias
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Cómo Hitler se libró de morir en la Primera Guerra Mundial por puro azar
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Investigan a funcionarios de la cárcel de Brieva por darle un móvil a Ana Julia Quezada a cambio de sexo
-
Herido crítico un peatón al ser atropellado por un coche en la rotonda del Conservatorio