Las fábricas españolas prolongan su recesión: destruyen empleo al mayor ritmo desde 2013
La actividad fabril de España alivió ligeramente la caída de su actividad en julio, cuando el índice de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero se situó en territorio recesivo por segundo mes consecutivo con una lectura de 48,2 puntos, frente a los 47,9 de junio, lo que no evitó que la industria española volviera a destruir empleo y lo hiciera, además, al mayor ritmo desde noviembre de 2013.
«Julio demostró ser otro mes difícil para los fabricantes españoles y
los últimos datos indican un comienzo decepcionante para el tercer trimestre del año», declaró Paul Smith, economista de IHS Markit, para quien, a pesar de la desaceleración de la caída de la actividad manufacturera, el sector se está moviendo rápidamente hacia la reducción de gastos.
«El empleo y las compras se recortaron al ritmo más marcado en alrededor de seis años, mientras que los inventarios de productos en los almacenes se redujeron al ritmo más fuerte en casi una década, a medida que las empresas optaron por disminuir los gastos operativos debido a las preocupaciones percibidas sobre la salud y dirección futuras de la economía mundial», advirtió el experto.
Asimismo, reflejando el exceso de oferta mundial, los precios de los insumos disminuyeron en julio por segundo mes consecutivo, lo que se tradujo, consecuentemente, en que los precios cobrados también se redujeran, lo que sumado a la menor demanda de insumos provocó que el descuento de precios en julio fuera el más fuerte desde principios de 2016.
«Si la tendencia actual persiste, es de esperar que el sector manufacturero continúe lastrando el comportamiento de la coyuntura económica en general a medida que nos acercamos al final del año», añadió Smith.
Temas:
- Fábrica
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios