Las fábricas españolas prolongan su recesión: destruyen empleo al mayor ritmo desde 2013
La actividad fabril de España alivió ligeramente la caída de su actividad en julio, cuando el índice de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero se situó en territorio recesivo por segundo mes consecutivo con una lectura de 48,2 puntos, frente a los 47,9 de junio, lo que no evitó que la industria española volviera a destruir empleo y lo hiciera, además, al mayor ritmo desde noviembre de 2013.
«Julio demostró ser otro mes difícil para los fabricantes españoles y
los últimos datos indican un comienzo decepcionante para el tercer trimestre del año», declaró Paul Smith, economista de IHS Markit, para quien, a pesar de la desaceleración de la caída de la actividad manufacturera, el sector se está moviendo rápidamente hacia la reducción de gastos.
«El empleo y las compras se recortaron al ritmo más marcado en alrededor de seis años, mientras que los inventarios de productos en los almacenes se redujeron al ritmo más fuerte en casi una década, a medida que las empresas optaron por disminuir los gastos operativos debido a las preocupaciones percibidas sobre la salud y dirección futuras de la economía mundial», advirtió el experto.
Asimismo, reflejando el exceso de oferta mundial, los precios de los insumos disminuyeron en julio por segundo mes consecutivo, lo que se tradujo, consecuentemente, en que los precios cobrados también se redujeran, lo que sumado a la menor demanda de insumos provocó que el descuento de precios en julio fuera el más fuerte desde principios de 2016.
«Si la tendencia actual persiste, es de esperar que el sector manufacturero continúe lastrando el comportamiento de la coyuntura económica en general a medida que nos acercamos al final del año», añadió Smith.
Temas:
- Fábrica
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»