Los fabricantes de automóviles perderán casi 180.000 millones por la crisis de los semiconductores
El impacto de la escasez de semiconductores se ha disparado más de un 90% y se estima que a los fabricantes les costará unos 210.000 millones de dólares (179.000 millones de euros) en el año 2021. La falta de aprovisionamiento de piezas ha provocado un importante desplome de la producción de mundial de vehículos ante los parones en las líneas de montaje de las fábricas. Un escenario que se podría prolongar en el tiempo hasta el segundo trimestre de 2022.
Según los datos de AlixPartners recogidos por Bloomberg, la industria de la automoción fabricará 7,7 millones de vehículos menos al agotarse las existencias de chips, que es casi el doble de lo que había estimado previamente la consultora, unos 3,9 millones.
Los fabricantes ya advierten de que los problemas se están propagando y podrían afectar a las ganancias del tercer trimestre ante el desplome de las ventas de unidades por la falta de stock en las redes de distribución. Los proveedores Faurecia SE y Hella GmbH & Co se unieron a la unidad de camiones Traton SE de Volkswagen AG como los últimos en hacer sonar la alarma.
Más de cinco meses de retraso
Asimismo, los centros de suministro en el sudeste asiático se han visto afectados por el cierre de fábricas a medida que se propagan los brotes de la Covid-19 y las medidas restrictivas de los distintos gobiernos continúan. Actualmente, se necesitarían alrededor de 21 semanas para completar los pedidos de chips, pero los fabricantes creen que la escasez podría durar años.
Además, a medida que el número de vehículos en los concesionarios se ha reducido, los precios se han disparado por la falta de stock y comprar un coche cada vez es más, alcanzando un récord de 43.355 dólares (unos 36.900 euros) de media en Estados Unidos en agosto, según Cox Automotive.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella