Ezentis implantará junto a Ericsson la red 5G de la ‘joint venture’ entre MásMóvil y Euskaltel
Ezentis implantará junto a Ericsson la red 5G de la 'joint venture' creada entre las dos compañías de telecomunicaciones MásMóvil y Euskaltel.
MásMóvil y Euskaltel han llegado a un acuerdo para participar en un proyecto de construcción de una red piloto de 5G, con la idea de experimentar el concepto de red compartida, que fabricará Ezentis, que opera y mantiene infraestructuras de telecomunicaciones y energía de multinacionales en siete países.
Con toda probabilidad será Ezentis quien despliegue e implante los equipos de tecnología de la ‘joint venture’ entre MásMóvil y Euskaltel, tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes conocedoras. Cabe recordar, en este sentido, que Ezentis implantará los equipos de tecnología 4G de Ericsson en el mercado español durante 2019, en lo que el mercado ha entendido como un guiño por parte de la sueca para mantenerse en el capital de la compañía española más allá de 2019.
El acuerdo entre Ezentis y Ericsson se enmarca dentro del pacto comercial a tres años que firmaron las dos empresas el pasado mes de febrero, el cual incluye provisión de servicios de diseño, planificación, despliegue, instalación y mantenimiento de infraestructuras de red fija y de mantenimiento de campo para redes móviles.
Según Ezentis, este acuerdo será la base para el posterior desarrollo de la tecnología 5G, que consolidará el liderazgo de la compañía para el despliegue, mantenimiento y operación de la quinta generación de comunicación móvil.
El proyecto de Euskaltel y de MásMóvil contará, así las cosas, con la sueca Ericsson que, junto a Ezentis, proporcionará los equipos para la red 5G. Pero el proyecto también cuenta con Promotora de Redes Compartidas, que opera con la marca Red Colmena y que está promovida por Alberto Horcajo, un histórico exdirectivo de Telefónica que fue también, hasta hace unos meses, el consejero delegado de Telxius, el operador neutro de torres de telefonía de Telefónica.
El proyecto, que arranca con un presupuesto de casi 12 millones de euros y 30 meses de desarrollo, cuenta también con otros socios implicados en los diferentes casos de uso que se quieren testar en el piloto, que se va a desarrollar en Miramón (Guipuzkoa). De esta forma, también colaboran en él Tecnun, Ceit IK4, Datik, Vicomtech, Atrebo y la Compañía del Tranvía de San Sebastián, además de contar con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación de Guipúzkoa, el Ayuntamiento de San Sebastián y Tecnalia. Los socios pretenden lograr financiación del plan de pilotos de 5G promovido por Red.es.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa