La extraña evolución del turismo chino en España: las visitas caen un 57% pero el gasto sube un 25%
Los turistas chinos han gastado en España una media de 3.106 euros por estancia hasta junio
Meliá y NH prevén recuperar a clientes chinos este año, aunque dependerá de la emisión de los visados
El turismo genera ya 1 de cada 4 empleos a pesar de los intentos del Gobierno y sus socios por torpedear al sector
La vuelta del turismo chino a España ha costado más de lo previsto. El número de viajeros procedentes del gigante asiático que han visitado nuestro país ha crecido en la primera mitad del año con respecto a 2022, pero las cifras aún están lejos de los niveles preCovid. En concreto, entre enero y junio han cruzado nuestras fronteras más de 135.700 chinos, lo que supone una caída del 57,4% respecto al mismo período de 2019, cuando vinieron más de 318.400 turistas.
No obstante, el crecimiento en comparación con los seis primeros meses de 2022 es exponencial. En dicho periodo, tan sólo visitaron España unos 26.000 viajeros, lo que ha provocado un fuerte incremento del 420% del turismo chino hasta junio de 2023, según estimaciones de Turespaña basadas en datos de las encuestas Frontur y Egatur realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto al gasto, el turista internacional que visita España ha desembolsado una media de 1.227 euros por estancia hasta junio. Por su parte, los visitantes chinos han gastado 3.106 euros, este importe se traduce un aumento del 24,6% respecto a la medida desembolsada en el primer semestre de 2019, cuando se situó en 2.493 euros por persona. En total, el turismo chino ha dejado más de 421,5 millones de euros en España en los seis primeros meses del año.
El turista chino elige destinos urbanos, sobre todo Madrid y Barcelona. Su alto poder adquisitivo es muy buscado por las grandes cadenas hoteleras, por los restauradores y por el comercio.
No llega la recuperación
Uno de los principales motivos por los que aún no se ha recuperado el turismo chino al 100% es que hasta el 15 de marzo de este año el país no ha expedido visados, incluyendo los turísticos.
Actualmente, ya no existen restricciones para la llegada de turistas chinos, y las autoridades del país requieren únicamente un test de antígenos para el regreso. Además, España vuelve a ser un destino turístico calificado como Approved Destination Status, del que forman parte los países a los que China permite realizar viajes en grupo.
La afluencia de turistas chinos en España mostraba una clara tendencia creciente durante los años previos a la pandemia, llegando hasta los 710.000 visitantes en 2019. Estos datos ponen en manifiesto el creciente atractivo que tiene España para el mercado chino con grandes expectativas para los próximos años.
Por su parte, Corea del Sur y Japón -los otros dos grandes países asiáticos emisores de turistas hacia España- también han experimentado un gran crecimiento en este semestre. De hecho, el flujo de turistas provenientes de Corea del Sur se ha incrementado un 258,4% y el gasto un 215%, comparado con el mismo período de 2022. También Japón sigue mostrando cifras de crecimiento muy elevadas (200% en llegadas y 134% en gasto), como ya hizo en 2022, según datos estimados por Turespaña.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final