Los expertos coinciden con De la Cierva: la OPA de Fridman es el último chaleco salvavidas de DIA
La mayor parte de los expertos consultados por OKDIARIO recomiendan acudir a la OPA lanzada por Fridman sobre DIA al no confiar en el futuro de la compañía.
A tan solo cinco días para que finalice el plazo para acudir a la OPA de DIA presentada por el magnate ruso, Mikhail Fridman, los inversores se preparan para tomar una decisión que marcará el futuro de la compañía. Ante esta situación de incertidumbre, los expertos recomiendan acudir a la OPA, recomendación a la que finalmente se ha unido también el Consejo de la propia entidad.
Las acciones de la compañía acumulan en la última semana una caída de casi un 10% y presentan un precio de 0,59 euros por acción, 8 céntimos por debajo de los 0,67 que ofrece el grupo LetterOne. DIA se encuentra en una dura situación económica, tal y como apuntaba este martes en un comunicado el consejero delegado de la empresa, Borja de la Cierva, que alertaba de que si la OPA no sale adelante, existe un alto riesgo de liquidación.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, señala a este diario que «nuestra visión sobre el futuro de DIA sigue siendo muy negativa y la consideramos como una de las apuestas más arriesgadas que ofrece el mercado español a día de hoy. Su elevado endeudamiento y la necesidad de medidas urgentes hace muy difícil la viabilidad de la compañía, especialmente si la OPA no sale adelante y Fridman desiste de inyectar los 500 millones de euros prometidos si toma las riendas de la compañía».
Por su parte, Felipe López, analista de Selfbank, destaca que «la rectificación del Consejo, que ahora sí recomienda acudir, ha elevado considerablemente las probabilidades de que salga adelante. Creo que hay una parte considerable de minoritarios indecisos, que están apurando al día 30 para tomar una decisión. Donde LetterOne sí debería tener más respaldo es con determinados inversores institucionales, conscientes de que en caso de no salir adelante la empresa podría verse abocada a la quiebra».
«Creo que la mejor opción es acudir a la OPA aunque no sepamos muy bien lo que puede suceder después. La situación en DIA lleva muy mal desde hace dos años, y tenemos que entender que si el precio de la acción sigue bajando es que hay alguien vendiendo por valor que presenta la acción actualmente», ha explicado Alberto Iturralde, analista independiente.
«Las acciones cotizan por debajo del precio de la OPA, lo que denota que el mercado tampoco confía del todo en que Fridman tenga éxito»
«Aceptar la OPA podría ser la mejor manera para que los que hayan entrado por debajo del precio de la OPA puedan hacer caja y huir del valor. Para los que estarían en una posición negativa incluso con el precio de Fridman, la decisión es más compleja, y deben decidir si asumir una pérdida y dormir mejor por las noches o arriesgarse y apostar a todo o nada para que el plan de reestructuración de Fridman triunfe y se evite situaciones desesperadas como podría ser un concurso de acreedores», ha señalado Méndez.
Y es que, si finalmente la OPA no sale adelante y el grupo LetterOne decide abandonar sus planes para DIA, la compañía podría encontrarse con un futuro muy oscuro que perjudicaría a los inversores. La cadena de supermercados podría enfrentarse o bien a una quiebra o a un canje de deuda por acciones, que haría diluir el valor de la acción enormemente.
«Dudo mucho que LetterOne eleve la oferta. LetterOne ya ha invertido mucho dinero vía compra de acciones y se ha comprometido a inyectar 500 millones más, por lo que no quiere realizar más gasto. Los inversores institucionales suelen tomar decisiones más pragmáticas, a diferencia de los inversores minoristas, muchos de los cuales están disgustados por haber visto cómo su inversión en bolsa se ha desplomado», ha explicado López.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11