Expansión de los trenes low-cost en España: llegan a estas ciudades y con billetes por 9 euros
Los trenes low-cost se expanden por España: así puedes comprar billetes por 9 euros
La noticia de la llegada de trenes de Alta Velocidad low cost a Valladolid en abril ha sido recibida con entusiasmo y expectación. La empresa OUIGO, operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, anunció que adelantará su llegada a Valladolid y Segovia, inicialmente prevista para más adelante, ofreciendo dos frecuencias diarias, una de ellas con conexión a Albacete y Alicante. Este servicio, que se caracteriza por tarifas asequibles y calidad en el servicio, permitirá a los viajeros disfrutar de trayectos a Madrid y Alicante por tan solo 9 euros, mientras que los niños menores de tres años podrán viajar de forma gratuita, y los niños de 4 a 13 años tendrán una tarifa plana de 5 euros.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, expresó su satisfacción por esta noticia, destacando que la empresa ha cumplido con su objetivo de conectar Valladolid en dirección a Madrid y Alicante, algo que ya se perseguía antes de las elecciones. Carnero resaltó la importancia de este nuevo servicio, afirmando que acerca más Valladolid a Madrid y que se firmará un convenio turístico con la empresa en el marco de Fitur.
La conexión directa con Madrid y Alicante a precios tan accesibles es recibida como una excelente noticia para los ciudadanos de Valladolid. La posibilidad de viajar por 9 euros abre nuevas oportunidades y facilita la movilidad entre estas ciudades. La frecuencia diaria de los trenes y la conexión con Albacete y Alicante ofrecen opciones flexibles para los viajeros.
La oferta de tarifas gratuitas para niños menores de tres años y una tarifa plana para niños de 4 a 13 años demuestra el enfoque inclusivo y accesible de OUIGO. Esto proporciona una alternativa de transporte asequible para las familias, permitiéndoles disfrutar de viajes cómodos y económicos.
Beneficios de los trenes low-cost
La llegada de los trenes de Alta Velocidad low cost no solo ofrece beneficios económicos a los viajeros, sino que también se percibe como un impulso para la conectividad y la accesibilidad en la región. El anuncio de conectar Valladolid con otras ciudades como Segovia, Murcia, Elche, Cuenca, Málaga, Córdoba y Sevilla en el futuro refleja la expansión de esta opción de transporte a lo largo del país.
El compromiso de OUIGO de proporcionar un servicio de alta velocidad de calidad y sostenible responde a las necesidades y demandas de los vallisoletanos. Este avance en la infraestructura de transporte contribuirá al desarrollo económico y turístico de la región. La firma del convenio turístico con la empresa en Fitur se presenta como un paso adicional para fortalecer la colaboración y maximizar los beneficios para Valladolid.
En resumen, la llegada de trenes de Alta Velocidad low cost a Valladolid en abril es recibida con entusiasmo y se percibe como un hito significativo para mejorar la conectividad, la movilidad y el acceso a opciones de transporte asequibles en la región.
OUIGO llevará sus trenes a Málaga
OUIGO también tiene planes de iniciar el servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Málaga en el segundo semestre de 2024.
La ruta entre las estaciones de Madrid-Atocha y Málaga-María Zambrano tendrá una duración similar a la del tren operado por Renfe, con una parada en Córdoba, lo que resultará en un viaje de aproximadamente dos horas y 40 minutos, según ha detallado el director de la compañía. OUIGO ha llegado a un acuerdo con ADIF, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, para ofrecer cinco frecuencias diarias con Andalucía. Aunque aún deben concretarse los detalles, se espera que haya tres servicios diarios entre Madrid y Málaga, y dos con Sevilla, o viceversa, ya que también se pondrá en marcha la ruta entre Sevilla (Santa Justa) y Madrid (Atocha) este año.
La noticia de la expansión de OUIGO hacia la línea de alta velocidad Madrid-Málaga representa una opción adicional y competitiva para los viajeros, destacando la propuesta de tarifas económicas como un punto fuerte de la compañía. Con la promesa de ofrecer el precio más competitivo del mercado, OUIGO busca atraer a pasajeros que buscan una opción de viaje rápida y accesible entre estas dos ciudades clave. La frecuencia de cinco servicios diarios refleja el compromiso de la compañía con una conectividad regular y conveniente.
Llegada a Elche
Cabe destacar que en los últimos días también hemos conocido que Ouigo y el Ayuntamiento de Elche han suscrito un acuerdo durante FITUR con el objetivo de colaborar en el estímulo del tráfico de viajeros en la región y fomentar la actividad turística.
Por tanto, la expansión de OUIGO en el mercado español continúa fortaleciendo la competencia en el sector ferroviario de alta velocidad, brindando a los viajeros más opciones y fomentando la mejora de servicios y tarifas en beneficio del público. La entrada en operación de estas nuevas rutas, van a resultar crucial para miles de ciudadanos que van a poder acceder al múltiples destinos con una reducción en los tiempos
Temas:
- Alta velocidad
- Trenes
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte