El exgobernador del BdE Linde dice que «la renta básica por ser ciudadano de un país es un disparate»
Linde, que fue nombrado gobernador cuando Luis de Guindos era ministro de Economía, apuesta por subsidios "limitados o temporales".
El exgobernador del Banco de España Luis María Linde ha afirmado este viernes durante el 30º Encuentro Empresarial en el Pirineo que la renta básica universal es un «disparate absoluto» que no tiene «lógica».
«Que un ciudadano, por el hecho de ser ciudadano de un país, tenga derecho a una renta básica con independencia de edad y de su nivel de renta es un disparate absoluto», ha opinado Linde durante el encuentro, que se celebra en la localidad leridana de La Seu d’Urgell.
Linde, que presidió el Banco de España entre 2012 y 2018, ha pronunciado la conferencia «Perspectivas de la economía de la UE: comercio internacional y finanzas públicas», en la que ha criticado las «ayudas indiscriminadas».
Ha abogado, en cambio, por subsidios «limitados o temporales», los cuales, ha dicho, «son algo completamente distinto».
También ha alertado de que tanto en España como en Europa «nos estamos volviendo a endeudar», y que las perspectivas económicas en la Unión Europea son de «un crecimiento menor y peor de los esperado».
De acuerdo con Linde, la economía europea va «menos bien de lo que se preveía hace un año
De acuerdo con Linde, la economía europea va «menos bien de lo que se preveía hace un año y también se espera una menor inflación», lo que ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a actuar «con la prudencia que le caracteriza, aplazando las decisiones que tenía previsto tomar en estos meses».
En este escenario y tras las elecciones al Parlamento Europeo del 26M, que dieron la victoria al Partido Popular Europeo, por delante de los Socialistas, Alianza de Liberales y Demócratas y Los Verdes, Linde ha augurado que no habrá «riesgos importantes».
Ha celebrado los resultados, en los que se han impuesto, ha enfatizado, «cuatro partidos comprometidos con el proyecto europeo», dejando atrás a las formaciones euroescépticas.
Cuestionado sobre un «brexit» duro, ha alertado de la «evidencia» de prever «una temporada inicial de contracciones serias», y ha reconocido que no habría habido «ningún problema» si el Reino Unido se hubiera mantenido en la unión aduanera.
Por último, Linde se ha referido a la «salud» de la banca, sobre la que ha dicho que debe hacer «un esfuerzo muy grande para mejorar su eficiencia y hacerse más sólida», al tiempo que ha destacado que «ya ha habido un esfuerzo de saneamiento muy importante».
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos contagiado por del pesimismo en Wall Street
Últimas noticias
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
Pedri no supera el «no» del Real Madrid: «Fue raro, me dijeron que no daba el nivel…»
-
Vox denuncia la «humillación» de Illa ante Puigdemont: «Sánchez envía a su lacayo a recibir órdenes»
-
Catalá asume la limpieza de otro cauce tras el del Turia porque el Júcar no lo ha hecho desde la DANA
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media