Exceltur ve imprudente que la CNMC recurra normas sobre viviendas turísticas
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha calificado de «imprudente, chocante y vergonzante» la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de recurrir la normativa sobre viviendas turísticas de tres grandes ayuntamientos.
Zoreda ha afirmado que los recursos presentados ante los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y el País Vasco contra las normas aprobadas recientemente por los ayuntamientos de Madrid, Bilbao y San Sebastián se basan en «argumentos muy vacuos» y «muchos juicios de valor poco fundamentados», tal y como declara a la agencia EFE.
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur -asociación que agrupa a las grandes empresas del sector turístico- cree que la CNMC no conoce la «revuelta social» que están generando los pisos turísticos, que, a su juicio, se han convertido en el principal problema de orden social en los grandes destinos turísticos de España.
«Nos parece una enorme imprudencia echar más leña al fuego en unos momentos de crecientes problemas de convivencia social y ciudadana», ha recalcado Zoreda, quien ha señalado que la CNMC trata de «limitar» las competencias de las comunidades autónomas y ayuntamientos.
El vicepresidente de Exceltur entiende que la CNMC busca «eventuales rendijas legales» para apoyar el discurso «buenista» de la economía colaborativa, que en su opinión, se basa en modelos que en muchos casos incumplen la legalidad vigente.
La CNMC considera que las normas aprobadas por los tres ayuntamientos son contrarias a la competencia y a los principios de regulación económica eficiente, y perjudican a los consumidores y usuarios.
En su opinión, las medidas tienen efectos restrictivos sobre la competencia en las tres ciudades al impedir la entrada de nuevos operadores y consolidar a los ya instalados. A juicio del organismo regulador, este hecho elevará los precios y reducirá la calidad, la inversión y la innovación.
La CNMC cree que las medidas adoptadas no garantizan una mayor calidad de los alojamientos turísticos ni protegen adecuadamente a los ciudadanos.
Temas:
- Pisos Turísticos
Lo último en Economía
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lope, cada vez más cerca de Federico