Euskaltel se despide este martes de la Bolsa española tras seis años en el parqué
MasMovil nombra a Meinrad Spenger nuevo CEO de Euskaltel
La CNMV suspenderá de cotización a Euskaltel el 17 de agosto tras la petición de MásMóvil
Telefonica, Orange, Vodafone y MásMóvil no harán llamadas comerciales en la siesta y fin de semana
Euskaltel, comprada por MásMóvil, cotizará en Bolsa por última vez el próximo martes 17 de agosto, lo que pondrá fin a seis años en el parqué en los que su valoración ha alcanzado los 1.961 millones de euros. La cotización actual de la operadora vasca es de 10,96 euros por acción, casi idéntica a la que pagará MásMóvil por las acciones de la compañía, 11 euros, tras subir un 25% desde enero.
Tras el cierre de los mercados el próximo martes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspenderá su cotización. Así terminará la experiencia de seis años de Euskaltel en el mercado de renta variable español, al que accedió el 1 de julio de 2015, con un precio de 9,50 euros por título. Entonces Kutxabank poseía el 49,9% de las acciones. Tras varios años de caídas con la acción en torno a seis euros, fue remontando y ha sido tras la OPA de MásMóvil cuando ha llegado a los 11 euros por acción. Ese 1 de julio del 2015 inicial la valoración de la compañía era de 1.202 millones de euros; este lunes es de 1.961 millones.
Euskaltel en Bolsa
La marcha de Euskaltel dejará a Telefónica como único operador de telecomunicaciones en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la operación pública de adquisición (OPA) de los fondos Cinven, KKR y Providence.
El siguiente paso se dará el 27 de agosto, cuando MásMóvil realizará la compraventa forzosa de títulos a todos aquellos accionistas que no aceptaron la opa amistosa -solo un 2,3 por ciento, el resto, el 97,6%, sí la ha aceptado-, haciéndose así con el 100% del capital social de Euskaltel.
El Grupo MasMovil ha renovado el Consejo de Administración de Euskaltel, en el que se mantiene como presidente Xabier Iturbe, y ha colocado a su consejero delegado, Meinrad Spenger, también como nuevo CEO de Euskaltel, en sustitución de José Miguel García.
La renovación del Consejo tiene como objetivo «potenciar y reforzar el arraigo y compromiso de Euskaltel con el País Vasco, Galicia y Asturias y acelerar el crecimiento de las marcas Euskaltel, R, Telecable y Virgin telco». El nuevo Consejo, compuesto por nueve miembros, está integrado también por los consejeros independientes Beatriz Mato e Iñaki Alzaga, los consejeros dominicales Stefano Bosio, Jorge Lluch y Miguel Segura, en representación de los accionistas Providence, KKR y Cinven; Josep María Echarri como consejero externo y Germán López como consejero ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez