Euskaltel se despide este martes de la Bolsa española tras seis años en el parqué
MasMovil nombra a Meinrad Spenger nuevo CEO de Euskaltel
La CNMV suspenderá de cotización a Euskaltel el 17 de agosto tras la petición de MásMóvil
Telefonica, Orange, Vodafone y MásMóvil no harán llamadas comerciales en la siesta y fin de semana
Euskaltel, comprada por MásMóvil, cotizará en Bolsa por última vez el próximo martes 17 de agosto, lo que pondrá fin a seis años en el parqué en los que su valoración ha alcanzado los 1.961 millones de euros. La cotización actual de la operadora vasca es de 10,96 euros por acción, casi idéntica a la que pagará MásMóvil por las acciones de la compañía, 11 euros, tras subir un 25% desde enero.
Tras el cierre de los mercados el próximo martes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspenderá su cotización. Así terminará la experiencia de seis años de Euskaltel en el mercado de renta variable español, al que accedió el 1 de julio de 2015, con un precio de 9,50 euros por título. Entonces Kutxabank poseía el 49,9% de las acciones. Tras varios años de caídas con la acción en torno a seis euros, fue remontando y ha sido tras la OPA de MásMóvil cuando ha llegado a los 11 euros por acción. Ese 1 de julio del 2015 inicial la valoración de la compañía era de 1.202 millones de euros; este lunes es de 1.961 millones.
Euskaltel en Bolsa
La marcha de Euskaltel dejará a Telefónica como único operador de telecomunicaciones en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la operación pública de adquisición (OPA) de los fondos Cinven, KKR y Providence.
El siguiente paso se dará el 27 de agosto, cuando MásMóvil realizará la compraventa forzosa de títulos a todos aquellos accionistas que no aceptaron la opa amistosa -solo un 2,3 por ciento, el resto, el 97,6%, sí la ha aceptado-, haciéndose así con el 100% del capital social de Euskaltel.
El Grupo MasMovil ha renovado el Consejo de Administración de Euskaltel, en el que se mantiene como presidente Xabier Iturbe, y ha colocado a su consejero delegado, Meinrad Spenger, también como nuevo CEO de Euskaltel, en sustitución de José Miguel García.
La renovación del Consejo tiene como objetivo «potenciar y reforzar el arraigo y compromiso de Euskaltel con el País Vasco, Galicia y Asturias y acelerar el crecimiento de las marcas Euskaltel, R, Telecable y Virgin telco». El nuevo Consejo, compuesto por nueve miembros, está integrado también por los consejeros independientes Beatriz Mato e Iñaki Alzaga, los consejeros dominicales Stefano Bosio, Jorge Lluch y Miguel Segura, en representación de los accionistas Providence, KKR y Cinven; Josep María Echarri como consejero externo y Germán López como consejero ejecutivo.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carlos Sainz es vecino en Mónaco de Alex Albon: el pique que tienen por el tamaño de sus apartamentos
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el partido online y por TV
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño