La eurozona quiere eliminar las monedas de 1 y 2 céntimos y redondear los precios pero España se niega
La gran mayoría de los países de la eurozona están de acuerdo con eliminar las monedas de uno y dos céntimos y de redondear los precios, pero España es uno de los pocos lugares que se niega, según una encuesta elaborada por la Unión Europea consultada por OKDIARIO. De esta forma, tan sólo tres estados de los 20 que usan el euro como moneda rechazan mayoritariamente quitar estas monedas: España, Chipre y Grecia.
Casualmente, estos países destacan por encontrarse por debajo de la media de la eurozona y la UE en poder adquisitivo, según los datos de Eurostat. En concreto, los españoles sólo tienen un 89% de la capacidad de compra que tienen los habitantes de los Veintisiete, los chipriotas el 95% y los griegos apenas un 67%.
Esto podría ser uno de los motivos que llevan a estos países a oponerse a la eliminación de las pequeñas monedas, pues la medida, tal y como ha sido propuesta por la UE, conllevaría que, al pasar por caja, los precios se redondearan por arriba o por abajo para evitar utilizar uno o dos céntimos.
España se opone a eliminar céntimos
«Un poco más de seis de cada diez encuestados que viven en la zona del euro están a favor de abolir las monedas de 1 y 2 céntimos de euro en la zona del euro y de aplicar el redondeo obligatorio al alza o a la baja del importe final de la compra», explica la UE.
En concreto, la pregunta realizada a los encuestados fue la siguiente: «¿Está usted a favor de abolir las monedas de 1 y 2 céntimos de euro en la zona del euro y de aplicar el redondeo obligatorio al alza o a la baja del importe final de la compra en tiendas y supermercados (es decir, los precios pueden seguir fijándose en cualquier importe en centavos, pero el importe final de la compra se redondea en las cajas a 0 o 5 céntimos, dependiendo de si la suma está más cerca de 0 o de 5)?»
Los habitantes de Eslovaquia, Italia, Países Bajos, Estonia, Finlandia, Austria, Lituania, Irlanda, Bélgica, Portugal, Malta, Luxemburgo, Letonia, Eslovenia, Croacia, Francia, Alemania y, en general, la media de la eurozona están, por mayoría absoluta, a favor de esta medida.
En España, el 47% de los ciudadanos se muestran favorables de eliminar esos céntimos, pero el 51% se opone, nueve puntos más que en la anterior encuesta, por lo que la popularidad de esta medida está decreciendo en territorio español.
En el caso de los chipriotas, el 52% se opone y el 44% está de acuerdo -el resto se muestra indiferente-. Los griegos, en cambio, son los europeos más reacios a eliminar los céntimos, pues el 55% está en contra y sólo el 43% a favor. Por tanto, según esos datos, España sería el tercer país con más reticencias a la abolición de las monedas de uno y dos céntimos.
La encuesta realizada por la Unión Europea tiene como objetivo medir la popularidad del euro como divisa dentro de la eurozona. Algunas de las conclusiones de los investigadores son las siguientes: «El 71% de los encuestados que viven en la zona del euro piensa que tener el euro es algo bueno para su país, mientras que el 79% de los encuestados que viven en la zona del euro piensa que tener el euro es algo bueno para la UE».
«El 68% de los encuestados que viven en la zona del euro piensa que fue bueno proporcionar un plan de recuperación de 650.000 millones de euros para apoyar a todos los Estados miembros, a través de subvenciones y préstamos, si realizan inversiones y reformas ecológicas, digitales y sociales», explican los que han elaborado el estudio.
«El 61% de los encuestados que viven en la zona del euro están a favor de abolir las monedas de 1 y 2 céntimos de euro en la zona del euro y aplicar el redondeo obligatorio al alza y a la baja del importe final de la compra», concluyen.
Lo último en Economía
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
La cuenta pendiente de Alexia Putellas
-
No vuelvas a hacer esto con el aire acondicionado del coche: la petición de un mecánico experto