Euronext lanza una oferta de compra por la Bolsa de Milán
El operador bursátil paneuropeo Euronext y la sociedad pública italiana Caja de Depósitos y Préstamos (CDP) han presentado este viernes una oferta no vinculante conjunta para comprar la Bolsa de Milán, después de que su actual propietaria, la Bolsa de Londres haya decidido ponerla a la venta.
«El Consejo de Administración de CDP y (la sociedad de cartera) CDP Equity decidieron este jueves proceder conjuntamente con Euronext a la presentación de una oferta no vinculante para la Bolsa italiana en relación con el proceso de venta iniciado por London Stock Exchange Group», informó este viernes la sociedad pública CDP en una nota.
El periodo para presentar las ofertas concluía inicialmente este viernes, pero los medios italianos aseguran que se ha alargado hasta el próximo lunes.
La Bolsa de Valores de Londres compró la Bolsa de Milán en 2007 por unos 1.600 millones de euros (unos 1.893 millones de dólares al cambio actual) y la acaba de poner en venta para obtener el visto bueno de las autoridades europeas en la compra del proveedor de datos Refinitiv, controlado al 55 % por Blackstone y al 45 % por Thomson Reuters, por 27.000 millones de dólares (unos 22.800 millones de euros).
Londres venderá tanto el mercado organizado oficial italiano, Borsa Italiana, como la plataforma italiana de negociación de bonos soberanos MTS.
El ministro de Economía, Roberto Gualtieri, dijo recientemente que el parqué italiano es «un activo estratégico» que puede «contribuir a la recuperación» económica del país, y que por eso confía en que tanto el mercado bursátil italiano como la plataforma de deuda soberana no acaben en manos de empresas de fuera de la zona euro.
«Solo así podremos desbloquear el potencial real, para empresas e inversores, de un mercado de capitales totalmente integrado y eficiente, reforzando también la competitividad global del sistema financiero europeo», apuntó.
Italia reforzó en abril el llamado «golden power», es decir, la facultad del Estado de intervenir en operaciones de mercado sobre empresas italianas consideradas «estratégicas» contra intromisiones extranjeras hostiles, e incluyó a las infraestructuras de mercado como la Bolsa italiana.
Según los medios italianos, también estarían interesados en comprar la Bolsa de Milán el grupo Six, que controla el índice de Zúrich y que recientemente adquirió Bolsas y Mercados Españoles (BME), y Deutsche Börse.
Temas:
- Bolsa Milán
- Euronext
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.400 puntos con una caída del 0,25% con el foco puesto en la geopolítica
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
El fuego ha calcinado más del 7% de Orense en 10 días
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
Gesta de Jon Rahm: conquista el LIV Golf con una remontada bestial y se embolsa 18 millones de dólares
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta