El Eurogrupo busca acercar el acuerdo con contactos previos a la reunión de este jueves
Los ministros de Finanzas y Economía de la eurozona (Eurogrupo) están intentando acercar el acuerdo sobre la respuesta económica al impacto del coronavirus con múltiples contactos previos a la reunión que comenzará a las 17.00 horas para intentar desbloquear un pacto que por ahora se resiste por el enfrentamiento entre Países Bajos e Italia.
La videoconferencia anterior fue suspendida este miércoles tras dieciséis horas de negociaciones y desde entonces «ha habido muchas reuniones en muchos formatos», a nivel técnico pero también a nivel de ministros, según han explicado distintas fuentes comunitarias a Europa Press.
El departamento de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, también está manteniendo «diversos contactos a distintos niveles» desde este miércoles por la mañana, apuntan fuentes diplomáticas.
A pesar de que París y Berlín continúan con sus diferencias con respecto a la emisión de deuda común para financiar el plan de recuperación a medio plazo, sus ministros Bruno Le Maire y Olaf Scholz, respectivamente, hicieron un llamamiento a la responsabilidad tras la reunión virtual fallida anterior.
Más allá del desencuentro sobre los eurobonos, Francia y Alemania comparten la urgencia de desbloquear el paquete de medida a corto plazo y de comenzar a diseñar el fondo que apoyará el relanzamiento posterior a la emergencia sanitaria.
Y el bloqueo reside precisamente en las diferencias entre Países Bajos e Italia en estos dos puntos. El holandés Wopke Hoeksrta sigue reclamando que el acceso a los fondos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) esté vinculado a la adopción de reformas económicas de calado después de superar la crisis sanitaria.
Por contra, el italiano Roberto Gualtieri insiste en que las líneas de crédito del fondo europeo de rescate no lleven aparejada ningún tipo de condicionalidad y además exige la emisión de deuda común para financiar la recuperación posterior, algo que La Haya rechaza con contundencia.
Mientras tanto, el paquete de medidas que supondría hasta medio millón de euros en préstamos para los socios comunitarios, las empresas y los desempleados a través del MEDE, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el fondo contra el paro de la Comisión Europea sigue sin salir adelante.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»