La Eurocámara pide endurecer las normas sobre control de dinero en efectivo al salir o entrar en la UE
Las comisiones de Asuntos Económicos y de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo ha pedido este martes endurecer la normativa comunitaria sobre control de dinero en efectivo de personas que entran o salen del bloque comunitario con el objetivo de dificultar la financiación de actividades criminales.
En concreto, las dos comisiones han aprobado con 55 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones la posición de la Eurocámara de cara a las negociaciones para revisar la directiva vigente sobre controles de entrada o salida de dinero efectivo del bloque comunitario. Esta posición debe ser ahora aprobada en una sesión plenaria.
La reforma pretende eliminar las «lagunas» explotadas por los delincuentes que se desplazan por la Unión Europea con sumas de dinero justo por debajo del umbral establecido o usando medios para transferir capitales que no están cubiertos por las normas actuales.
Así, los eurodiputados han abogado por permitir que las autoridades nacionales puedan confiscar suma de dinero incluso por debajo del umbral de 10.000 euros de forma temporal en aquellos casos en los que existan sospechas de que las personas implicadas están relacionadas con actividades criminales.
En la actualidad se efectúan unas 100.000 declaraciones de efectivo al año, que corresponden a entre 60.000 y 70.000 millones de euros y, a pesar de ello, se detectan alrededor de 11.000 casos de infracciones por valor de 300 millones de euro, según datos del Parlamento Europeo.
Además, los Estados miembros han informado de que los terroristas del grupo terrorista ISIS trasladan con frecuencia cantidades por debajo del umbral, de unos 7.000 euros, para evitar que sean confiscadas. Por otro lado, los eurodiputados han apostado por ampliar la definición de «dinero efectivo» para incluir en la misma el oro, las piedras preciosa y los metales, así como las tarjetas de prepago anónimas.
Asimismo, las dos comisiones han reclamado a la Comisión Europea que presente una propuesta para unificar las multas sobre control de dinero efectivo de los Estados miembros y que estudie la posibilidad de establecer una Unidad de Inteligencia Financiera de la UE en 2019.
Temas:
- Eurocámara
Lo último en Economía
-
Aviso si estás de alquiler: Hacienda tiene buenas noticias para ti y es un dineral
-
La lista de las personas que pueden desgravarse el seguro médico en la declaración de la Renta
-
Ultimátum de Trump a Repsol: le exige liquidar en 2 meses todas sus operaciones con petróleo venezolano
-
El edén de los jubilados en Europa para emigrar: sistema sanitario envidiable y ahorras el 50% de tu pensión
-
Ni adosados ni pisos: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11