La Eurocámara pide endurecer las normas sobre control de dinero en efectivo al salir o entrar en la UE
Las comisiones de Asuntos Económicos y de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo ha pedido este martes endurecer la normativa comunitaria sobre control de dinero en efectivo de personas que entran o salen del bloque comunitario con el objetivo de dificultar la financiación de actividades criminales.
En concreto, las dos comisiones han aprobado con 55 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones la posición de la Eurocámara de cara a las negociaciones para revisar la directiva vigente sobre controles de entrada o salida de dinero efectivo del bloque comunitario. Esta posición debe ser ahora aprobada en una sesión plenaria.
La reforma pretende eliminar las «lagunas» explotadas por los delincuentes que se desplazan por la Unión Europea con sumas de dinero justo por debajo del umbral establecido o usando medios para transferir capitales que no están cubiertos por las normas actuales.
Así, los eurodiputados han abogado por permitir que las autoridades nacionales puedan confiscar suma de dinero incluso por debajo del umbral de 10.000 euros de forma temporal en aquellos casos en los que existan sospechas de que las personas implicadas están relacionadas con actividades criminales.
En la actualidad se efectúan unas 100.000 declaraciones de efectivo al año, que corresponden a entre 60.000 y 70.000 millones de euros y, a pesar de ello, se detectan alrededor de 11.000 casos de infracciones por valor de 300 millones de euro, según datos del Parlamento Europeo.
Además, los Estados miembros han informado de que los terroristas del grupo terrorista ISIS trasladan con frecuencia cantidades por debajo del umbral, de unos 7.000 euros, para evitar que sean confiscadas. Por otro lado, los eurodiputados han apostado por ampliar la definición de «dinero efectivo» para incluir en la misma el oro, las piedras preciosa y los metales, así como las tarjetas de prepago anónimas.
Asimismo, las dos comisiones han reclamado a la Comisión Europea que presente una propuesta para unificar las multas sobre control de dinero efectivo de los Estados miembros y que estudie la posibilidad de establecer una Unidad de Inteligencia Financiera de la UE en 2019.
Temas:
- Eurocámara
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas