Eulen se suma a Prosegur y Securitas: no puja por el megacontrato de seguridad de Aena de 1.500 millones
Las tres grandes no acuden al concurso al considerar que no es rentable
Lío en el concurso de Aena de 160 millones para no sacar los líquidos ni el ordenador en el aeropuerto
Iberia carga contra Aena y pedirá la revisión del concurso de ‘handling’ tras perder ocho aeropuertos
Las grandes compañías del sector de la seguridad han dejado plantada a Aena en su concurso estrella. Prosegur, Securitas y ahora también Eulen han decidido no pujar para la adjudicación de la seguridad en los aeropuertos de la compañía pública al considerar que no es rentable. Eulen participó en una primera fase, pero después decidió salirse del concurso «por rentabilidad», explican desde la empresa.
Aena, gestor español de los aeródromos, está en pleno proceso de elección de las empresas que se encargarán de la seguridad privada de los 46 aeropuertos y dos helipuertos que forman su red. El concurso, uno de los principales de la compañía, está valorado en algo menos de 1.500 millones de euros y se está llevando a cabo a través del proceso de procedimiento de diálogo competitivo, un proceso de subastas más largo y más complicado que permite a la compañía ajustar el precio.
Aena habla de conseguir el «precio óptimo» para la seguridad de cada aeropuerto o lotes de aeropuertos, lo que implica que los precios estarán muy ajustados, lo que ha llevado a las grandes del sector a quedarse fuera y no presentar ofertas.
De momento, Aena ha recibido ofertas económicas de Trablisa, Ilunion (ONCE), Sistach, I Sec Spain, Segurisa, Sureste de Seguridad y Visabren, aunque aún queda por conocerse las ofertas en alguno de los 13 lotes en los que Aena ha dividido el concurso. Los precios ofertados se tienen que ajustar a los niveles de crecimiento de pasajeros previstos por la empresa pública en su plan económico, que pasa por superar los 300 millones de pasajeros en el año 2025. Ya hubo polémica en anteriores concursos de seguridad privada de Aena precisamente por la falta de rentabilidad.
Y no sólo en los concursos de seguridad privada. Recientemente, Aena ha sembrado de polémica el concurso del handling de los aeropuertos, ya que Iberia ha quedado relegada frente a Groundforce, de Air Europa. Iberia ha perdido el handling de ocho aeropuertos, incluido el de Barcelona-El Prat, lo que ha llevado a la aerolínea española a anunciar que pedirá la revisión del proceso. Iberia ha perdido los aeródromos de Barcelona, Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao.
La mayor parte de los contratos de seguridad de los aeropuertos finalizan a finales de este año, aunque en el caso de Madrid-Barajas será a comienzos del año próximo, además de dos de Tenerife y el de La Palma. Por su parte, en Murcia está vigente hasta mayo.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»