Eulen se suma a Prosegur y Securitas: no puja por el megacontrato de seguridad de Aena de 1.500 millones
Las tres grandes no acuden al concurso al considerar que no es rentable
Lío en el concurso de Aena de 160 millones para no sacar los líquidos ni el ordenador en el aeropuerto
Iberia carga contra Aena y pedirá la revisión del concurso de ‘handling’ tras perder ocho aeropuertos
Las grandes compañías del sector de la seguridad han dejado plantada a Aena en su concurso estrella. Prosegur, Securitas y ahora también Eulen han decidido no pujar para la adjudicación de la seguridad en los aeropuertos de la compañía pública al considerar que no es rentable. Eulen participó en una primera fase, pero después decidió salirse del concurso «por rentabilidad», explican desde la empresa.
Aena, gestor español de los aeródromos, está en pleno proceso de elección de las empresas que se encargarán de la seguridad privada de los 46 aeropuertos y dos helipuertos que forman su red. El concurso, uno de los principales de la compañía, está valorado en algo menos de 1.500 millones de euros y se está llevando a cabo a través del proceso de procedimiento de diálogo competitivo, un proceso de subastas más largo y más complicado que permite a la compañía ajustar el precio.
Aena habla de conseguir el «precio óptimo» para la seguridad de cada aeropuerto o lotes de aeropuertos, lo que implica que los precios estarán muy ajustados, lo que ha llevado a las grandes del sector a quedarse fuera y no presentar ofertas.
De momento, Aena ha recibido ofertas económicas de Trablisa, Ilunion (ONCE), Sistach, I Sec Spain, Segurisa, Sureste de Seguridad y Visabren, aunque aún queda por conocerse las ofertas en alguno de los 13 lotes en los que Aena ha dividido el concurso. Los precios ofertados se tienen que ajustar a los niveles de crecimiento de pasajeros previstos por la empresa pública en su plan económico, que pasa por superar los 300 millones de pasajeros en el año 2025. Ya hubo polémica en anteriores concursos de seguridad privada de Aena precisamente por la falta de rentabilidad.
Y no sólo en los concursos de seguridad privada. Recientemente, Aena ha sembrado de polémica el concurso del handling de los aeropuertos, ya que Iberia ha quedado relegada frente a Groundforce, de Air Europa. Iberia ha perdido el handling de ocho aeropuertos, incluido el de Barcelona-El Prat, lo que ha llevado a la aerolínea española a anunciar que pedirá la revisión del proceso. Iberia ha perdido los aeródromos de Barcelona, Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao.
La mayor parte de los contratos de seguridad de los aeropuertos finalizan a finales de este año, aunque en el caso de Madrid-Barajas será a comienzos del año próximo, además de dos de Tenerife y el de La Palma. Por su parte, en Murcia está vigente hasta mayo.
Lo último en Economía
-
Fracasan las negociaciones sobre aranceles entre la UE y Trump: «Se aprovechan, no nos compran»
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
El Atlético necesitó dos penaltis para acabar con el colista
-
Fracasan las negociaciones sobre aranceles entre la UE y Trump: «Se aprovechan, no nos compran»
-
Borussia Dortmund – Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Eric García puede ser la novedad en defensa
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»