El ether recupera niveles de mayo en una escalada que le puede llevar hasta los 3.900 dólares
El bitcoin supera los 45.000 dólares tras el éxito de la actualización de Ethereum
¿Qué es Metaverse?
Poly Network sufre el mayor robo de criptomonedas de la historia: 600 millones
El ether, la segunda criptomoneda más famosa del mundo sube este miércolesen torno al 4,5% y alcanza los niveles más altos desde mayo, aunque todavía lejos del máximo histórico registrado ese mismo mes. La cripto encadena tres sesiones consecutivas al alza y las subidas podrían extenderse hasta los 3.900 dólares, desde los 3.550 a los que cotiza actualmente.
El ether se convierte en la critptomoneda protagonista de la jornada al romper “la directriz superior de un canal alcista, lo que podría anticipar mayores subidas, con proyección teórica, al menos hasta los 3.900 dólares”, explican los analistas de IG. Por su parte, el bitcoin ronda los 47.550 dólares.
Niveles del ether
La criptodivisa de la red Ethereum ha duplicado su precio desde el 22 de junio, fecha en la que descendió hasta los 1.701 dólares, la cota más baja desde el récord de mayo. El día 12 de ese mes la cotización alcanzó los 4.379 dólares.
Creada por Vitalik Buterin en 2015, la criptomoneda no superó los 20 dólares (17 euros) hasta marzo de 2017, pero se disparó a finales de 2017 hasta los 1.400 dólares (1.200 euros). Desde entonces, ha experimentado pronunciadas subidas y bajadas, al igual que el resto de criptodivisas.
La ‘blockchain’ de ethereum es la más utilizada para las finanzas descentralizadas, es decir, servicios financieros que se crean y mantienen en una infraestructura descentralizada como blockchain públicos y ‘smart contracts’. El objetivo de las finanzas descentralizadas es crear un sistema financiero abierto a todos y eliminar los intermediarios. Según la web Defipulse.com, ya hay 65.930 millones de dólares (54.800 millones de euros) en movimiento en este ámbito.
Temas:
- Criptomonedas
- Ethereum
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo destrucción de pruebas
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera
-
Arrestado un vecino de Inca por varios robos con fuerza en bares y restaurantes del municipio