Estos serán los requisitos del nuevo carné de conducir
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha tumbado dos de los requisitos que la DGT pretende incluir en el nuevo Reglamento General de Conductores: la formación presencial de ocho horas sobre sensibilización y las clases prácticas si se suspende el primer examen al volante.
Sobre el primer punto, Competencia entiende que la propuesta de Tráfico favorece a las autoescuelas tradicionales en detrimento de «otros modelos de negocio sin que exista justificación para ello». Desde la PAD (Plataformas de Autoescuelas Digitales) celebran la decisión y se abren al diálogo con la DGT. “Quedamos a su disposición para hablar con ellos y demostrarles que la formación online es válida para cumplir los objetivos que compartimos sobre sensibilización”, ha dicho Miguel Ángel González-Gallarza, portavoz de PAD a OKDIARIO.
El responsable de la Plataforma también ha respondido a las criticas de las autoescuelas tradicionales. «La formación que ellos ofrecen no da libertad a los alumnos», dice.
Clases entre exámenes
La DGT quiere que los alumnos que suspendan el primer examen práctico de conducir asistan a un mínimo de cinco horas de clases prácticas antes de realizar la segunda prueba. Sin embargo, esta propuesta también ha chocado contra el muro de Competencia que entiende que es una “exigencia” que genera “una carga sobre los alumnos y no está justificada desde la óptica de los principios de necesidad y proporcionalidad”.
El borrador de la DGT también incluye un calendario de plazos mínimos para presentarse al examen teórico. Entre la primera y la segunda prueba habrá que esperar 15 días naturales; entre la segunda y la tercera prueba el tiempo se alarga a 30 días. Además, si el tercer examen y los siguientes tampoco se aprueba el plazo de espera será de 20 días.
El examen teórico
Tráfico quiere que los aspirantes a conductores estén más preparados que los de antes. Por eso, los alumnos sólo podrán fallar el 10% de las preguntas, frente al 20% que se permite ahora. El examen tendrá un mínimo de 30 preguntas y un máximo de 50, y los alumnos dispondrán de un minuto para responden cada cuestión.
Respecto a la prueba teórica de recuperación, todos los conductores que hayan perdido los puntos tendrán que asistir a un curso sobre sensibilización y también superar un examen de control de conocimientos.
Otros cambios
El nuevo Reglamento General de Conductores también rebaja la edad mínima para obtener el permiso de conducir los vehículos de mercancías y de viajeros; permite solicitar el permiso de conducir internacional por vía telemática, y posibilita que las personas discapacitadas puedan obtener determinados permisos tras una valoración personalizada.
El Reglamento se aprobará -previsiblemente- con las recomendaciones de Competencia y cuando se forme el nuevo Gobierno.
Temas:
- Carnet de conducir
- DGT
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales festejan el bloqueo judicial a los aranceles de Trump y los resultados de Nvidia
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
Últimas noticias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Fernando Alonso lleva la contraria a Newey: «Llevará menos de dos años arreglar nuestro simulador»
-
Las Bolsas globales festejan el bloqueo judicial a los aranceles de Trump y los resultados de Nvidia
-
Se avecina terremoto en la Premier: De Bruyne dejaría plantado a Guardiola por este sorprendente equipo
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia