Estos son los requisitos y condiciones para solicitar los préstamos sin intereses para pagar el alquiler
Una de las medidas para intentar hacer frente a la crisis del coronavirus es los prestamos sin intereses para pagar el alquiler.
Una de las medidas para intentar hacer frente a la crisis del coronavirus es los préstamos sin intereses para pagar el alquiler. Forma parte del paquete de medidas urgentes que fue aprobado el 31 de marzo mediante el Real Decreto-ley 11/2020 por el que se establecían una serie de medidas urgentes complementarias en el ámbito económico y social. Ante la prórroga de un nuevo estado de alarma se tendrá que seguir esperando la recuperación de la nueva normalidad. Para poder pagar el alquiler con un préstamo sin intereses, estas son los requisitos y condiciones que se deben cumplir.
Préstamos sin intereses para pagar el alquiler
Estos préstamos están concedidos por las entidades de crédito y están abalados por el Estado. Una garantía a la que se acogen algunas entidades, pero no todas, solo las que entran dentro de este plan de medidas urgentes. Deberán estar destinados única y exclusivamente al pago del alquiler durante un máximo de seis meses. El importe no debe superar los 900 euros al mes o los 5.400 euros.
A partir de la mensualidad del mes de abril, y solo aquellos que cumplan estos requisitos podrán acceder a estos préstamos:
- Hayan sufrido una reducción de ingresos por desempleo, ERTE, reducción de jornada, cese de actividad u otras circunstancias derivadas de la crisis del coronavirus.
- El conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar en el mes anterior a la solicitud no debe alcanzar el límite de cinco veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (IPREM).
- La persona arrendataria o cualquiera de las que componen la unidad familiar no debe ser propietaria o usufructuaria de alguna vivienda en España, excepto si la ha heredado.
- La suma del pago de la renta y de los suministros básicos tiene que ser superior o igual al 35% de los ingresos de toda la familia.
Estos prestamos se pueden devolver en un máximo de 10 años, con una carencia de 6 meses y una amortización inicial de hasta 6 años. Se podrá solicitar una prorroga después de esta amortización inicial, siempre que se demuestre estar en una situación de vulnerabilidad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Ni Lisboa ni Berlín: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir como un rey con 850€
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
Últimas noticias
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual