Estos son los barrios más baratos de Madrid para comprar una casa en 2023
El alza del euríbor hunde la firma de hipotecas fijas y eleva las mixtas, que ya suponen el 30% del total
La firma de hipotecas modera su avance al 9% pese a registrar su mejor noviembre desde 2010
El mercado hipotecario de las familias: cada vez más jóvenes se animan a la compra frente al alquiler
Si quieres comprarte una casa en Madrid, seguro que te interesa saber cuáles son los barrios más baratos para hacerlo. Según algunos indicadores, los portales inmobiliarios prevén caídas moderadas en la compraventa de vivienda en los próximos meses, debido, en gran medida, a la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, en Madrid capital, en diciembre de 2022, casi todos los distritos superaban el precio medio de la vivienda a nivel nacional (2.051 euros por metro cuadrado). La mayor diferencia se dio en el distrito de Salamanca, donde el precio medio de la vivienda es un 342% superior a la media nacional (7.016 euros por metro cuadrado).
El incremento anual más significativo en 2022 se produjo en los siguientes distritos: Puente de Vallecas (15,8%), Villaverde (11,6%), Chamberí (10,7%), Carabanchel (10,3%), Tetuán (10,2%), Vicálvaro (7,7%), Barrio de Salamanca (7,6%), Latina (6,5%), Arganzuela (5,6%), Centro (5,5%), Ciudad Lineal (5,2%), Hortaleza (4,5%), Retiro (4,2%), Usera (4,1%), San Blas (3,6%), Villa de Vallecas (3,1%), Moratalaz (2,3%), Fuencarral – El Pardo (1,8%), Chamartín (0,9%) y Moncloa – Aravaca (0,7%).
Desde el año 2016, el precio de la vivienda en Madrid ha subido anualmente en todos los distritos. Sin embargo, la tendencia alcista cambió en 2020, cuando, a raíz de la pandemia del Covid-19, se repitieron las caídas generalizadas de 2014, y el precio de la vivienda no se incrementó en ningún distrito.
¿Cuáles son los cinco distritos de Madrid capital donde el precio medio de la vivienda es más alto? Llevan ocho años siendo los mismos: Salamanca (7.016 euros por metro cuadrado), Chamberí (6.161), Chamartín (5.595) y Centro (5.536).
¿Y los más baratos? Son los siguientes: Villaverde (1.951 euros por metro cuadrado), Usera (2.241), Puente de Vallecas (2.402) y Carabanchel (2.511).
Precio de la vivienda por barrios en Madrid
Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, de los 76 barrios de la capital, 70 superan el precio medio de la vivienda a nivel nacional. Los barrios de Madrid más baratos para comprarse una casa este año son:
- San Cristóbal – Villaverde: 1.503 euros por metro cuadrado).
- Entrevías – Puente de Vallecas: 1.699 euros por metro cuadrado.
- San Andrés de Villaverde – Villaverde: 1.826 euros por metro cuadrado.
- Los Rosales – Villaverde: 1.902 euros por metro cuadrado.
Según lo datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios firmados en noviembre de 2022 se situó en el 2,55%, que representa el porcentaje más alto desde febrero de 2020. El incremento de tipos ha hecho que el Euríbor haya registrado una subida significativa, situándose ya por encima del 3%. Con base a estos datos, las hipotecas fijas son un 24% más caras que las variables.
Lo último en Economía
-
La AEAT avisa antes de tiempo: este error muy frecuente al hacer la Renta puede costarte 500 €
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Adiós al desperdicio masivo: así afecta la nueva ley a bares y supermercados a partir de hoy
-
La proteína vegana que toma Arnold Schwarzenegger a diario a los 77 años arrasa en Amazon
Últimas noticias
-
La AEAT avisa antes de tiempo: este error muy frecuente al hacer la Renta puede costarte 500 €
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y a dos profesoras por encubrimiento