Estos son los 600 puestos de trabajo que generará Amazon en lo que queda de año
Amazon mantiene su apuesta por España, donde creará 600 nuevos puestos de trabajo durante 2019, lo que le permitirá contar con una plantilla de 5.400 empleados fijos a finales de año, según ha informado la multinacional en un comunicado.
La plataforma ha precisado que entre los trabajos creados se incluyen puestos para personas con todo tipo de perfiles, niveles de formación y habilidades, desde ingenieros y desarrolladores de software hasta puestos de nivel inicial, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático (‘machine learning’) y servicios en la nube (‘cloud’).
La ‘country manager’ de Amazon en España e Italia, Mariangela Marseglia, se ha congratulado por ser un motor de empleo. «Estamos orgullosos de continuar creando empleo en España y esperamos dar la bienvenida a Amazon a 600 nuevos compañeros este año», ha indicado.
«A medida que continuamos invirtiendo en todo el país e innovando para nuestros clientes en todo el mundo, España se está convirtiendo en un importante núcleo de talento global. Muchos de los puestos de trabajo creados serán para perfiles con una alta cualificación que trabajarán en tecnologías de vanguardia», ha recalcado.
Amazon ha anunciado también recientemente que está ampliando su centro de desarrollo de ‘software’ de Madrid, con un nuevo equipo dedicado a tecnologías para Kindle y libros, que tiene previsto contratar a 200 nuevos empleados hasta finales de 2020.
En la actualidad, los centros de desarrollo de Madrid y Barcelona emplean a más de 270 personas dedicadas a Amazon Business, expansión internacional y tecnologías como machine learning, entre otros.
Amazon Web Services (AWS) también se está convirtiendo en generador de empleo este año con nuevos puestos de trabajo entre ellos directores de cuentas y de desarrollo de negocio y alianzas, arquitectos de soluciones informáticas, ingenieros de soporte y muchos otros.
Además de los empleos creados de forma directa por Amazon, hay más de 8.000 pequeñas y medianas empresas en España que venden sus productos a través del ‘marketplace’ de Amazon y que emplean directamente a más de 10.000 personas.
El gigante del comercio electrónico ha recordado que ofrece un «paquete completo de beneficios», que incluye seguro médico privado desde el primer día, seguro de vida, descuento de empleado y un plan de pensiones de la compañía, así como el programa ‘Career Choice’, que proporciona financiación para la formación de adultos.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
Oughourlian afianza su victoria en la Junta ante los españoles de Prisa: compra un 0,5% más por 2,3 millones
Últimas noticias
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa
-
La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz