Estate atento a las monedas de dos euros que utilizas: no valen lo que tu piensas
El BOE avisa: despídete de las monedas para siempre. Estos son los cambios que llegan
Las monedas de 40 euros que llegan a España: todo lo que debes saber
Cuando las veas vas a alucinar. Así son las nuevas monedas que llegan a España
Cualquier persona suele llevar en la cartera o en los bolsillos algunas monedas, por poco que sea el total, pero en cualquier momento puede surgir la necesidad de tener un par de euros en efectivo. Si sueles utilizar monedas de 2 euros, ten mucho cuidado porque puedes llevar en la cartera algunas que tienen mucho menos valor del que piensas… ¡que no te la cuelen!.
Monedas de euros que realmente no lo son
Cuando llevas dinero en efectivo encima es muy importante asegurarte de que tanto billetes como monedas no sólo no son falsos si no que tampoco son de otra divisa y te las han colado como si fueran euros. Actualmente hay en España muchas monedas en circulación que realmente no son euros pero que se utilizan como si lo fueran, un dinero que vas a perder allá donde lo quieras utilizar y se den cuenta de que no es válido para pagar en España, por lo que debes tener mucho cuidado con las monedas y billetes que aceptas.
Esas monedas de euros que realmente no lo son se pueden confundir fácilmente, ya que tanto por estética como por peso son muy similares a las monedas de 1 y 2 euros, pero la realidad es que son divisas de otros países que, lógicamente, no se pueden utilizar para pagar en España. Además, todas ellas son monedas que tienen mucho menos valor que la de euros por la que se confunde, por lo que el problema puede ser importante sobre todo si te cuelan muchas. Estas son las que más se suelen confundir con euros:
- Liras italianas: esta moneda ya no está ni en circulación en su país, Italia, pero su parecido con los euros tiene una lógica, y es que el diseño de nuestra moneda europea se inspiró en la ya desaparecida moneda italiana.
- Peso mexicano: esta moneda se parece muchísimo a las monedas de 2 euros, pero además de que no son válidas para utilizarlas en España su valor es muy inferior, ya que al cambio son unos 10 céntimos.
- Baht tailandés: la moneda de 1 baht que se utiliza de forma oficial en Tailandia es similar a la moneda de 1 euro, y su valor al cambio es de únicamente 27 céntimos.
- Peso argentino: nuestra moneda de 2 euros es muy parecida a la moneda de 1 peso de Argentina, y la moneda de 1 euro es similar a la de 2 pesos. El valor de ambas es tan bajo al cambio que no llega ni al céntimo.
- Leva búlgara: la moneda de Bulgaria se confunde fácilmente con nuestra moneda de 1 euro, y su valor al cambio es de 51 céntimos.
- Dirham marroquí: en el caso de la moneda de Marruecos, es también muy parecida a las de euros, y en este caso el valor al cambio es de 45 céntimos.
- Peso dominicano: la moneda de 1 peso es muy parecida a la de 1 euro, pero al cambio su valor es de tan sólo 1 céntimo.
Temas:
- Monedas
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave