Estas son las diez calles más caras para comprar una vivienda en España
La compra de viviendas por parte de extranjeros supone un 11,3% del total de operaciones en España
El mercado de segundas residencias se recupera, pero no llegará al nivel de compras preCovid en 2021
Las calles más caras del mercado español para comprar una vivienda se reparten entre la isla de Mallorca, la Costa del Sol y la Comunidad de Madrid, al contar con un precio medio por encima de los 4,5 millones de euros, según un estudio del portal inmobiliario idealista. Además de las principales posiciones, cinco autonomías más tienen direcciones en las que se supera el millón de euros.
La calle más exclusiva de España para comprar vivienda se encuentra en la isla de Mallorca. Se trata de la calle Sant Carles, en el municipio de Calvià, donde los propietarios piden una media de 7,043 millones de euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosas viviendas, según un estudio del portal inmobiliario idealista.
La medalla de plata de este exclusivo ranking abarca toda una urbanización situada en la malagueña localidad de Benahavís: la Urbanización Coto Zagaleta. Esta exclusiva zona de la Costa del Sol roza el primer puesto ya que tiene un precio medio de 7,042 millones, superior al de su vecina la calle Mozart, en Marbella, que ocupa el tercer lugar con 5,93 millones.
A continuación se encuentra la Urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de 5,44 millones. Le siguen dos representantes de la Comunidad de Madrid: el Paseo de los Lagos en Pozuelo de Alarcón, más conocido como “La Finca”, con una media de 5,24 millones y el Paseo del Conde de los Gaitanes, en la urbanización de La Moraleja, con 4,97 euros.
Completan el ranking la calle Cañete, en Marbella, donde piden una media de 4,88 millones; la calle del Camino Ancho, en La Moraleja, donde quien quiera hacerse con uno de sus lujosos chalets pagará 4,75; la urbanización Sierra Blanca, en Marbella, con una media de 4,62 millones y, por último, la Vía Cornisa de Calvià con un precio medio de 4,60 millones
Además de las comunidades con calles en las diez primeras posiciones, cinco autonomías más tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros: Cataluña (4,19 millones), Comunidad Valenciana (3,08), Canarias (2,81), Euskadi (1,47) y Cantabria (1,32). La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara tiene un precio medio de 318.528 euros, seguida por Extremadura (353.168 euros) y Navarra (467.813 euros).
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones