¿Estás de baja y tu empresa no te paga? Tranquilo, hay una solución
Pedir una baja laboral para cuidar de tu perro ya es posible: todo lo que debes saber
Que no te la cuelen. Ser autónomo y tener baja laboral es posible y sin perder dinero
Los casos en los que podrás cobrar el 100% de la baja laboral
La baja laboral es un derecho que tiene cualquier trabajador, y bajo ningún concepto una empresa puede oponerse a que te la cojas si el médico considera que debes hacerlo. Si estás de baja y tu empresa no te paga, sigue leyendo y descubre cuál es la solución para que lo haga, porque sí o sí lo tiene que hacer… ¡toma nota!.
¿Qué hacer si estás de baja laboral y la empresa no te paga?
Cuando los trabajadores están de baja médica se encuentran en situación de incapacidad temporal, por lo que reciben una prestación que tiene ese mismo nombre y que existe para compensar la pérdida de ingresos al no estar disponible para desempeñar su trabajo. Este sueldo estando baja se cobra como pago delegado a través de la empresa, y se tiene que abonar en las mismas fechas en las que habitualmente se pagan los salarios.
En el caso de que estés de baja laboral y tu empresa no te pague, lo primero que tienes que hacer es reclamarlo a la propia empresa, pues quizás se debe a un error y te pagan rápidamente en cuanto reclamas. Si después de eso no cobras, debes denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo, tal y como recoge el artículo 22 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), y donde queda claro que se trataría de una infracción grave penada con entre 751 y 7.500 euros de multa.
Es importante también saber que se puede solicitar el pago directo de esta prestación a la Seguridad Social, así el dinero no pasará por la empresa. Hacer el cambio es muy sencillo si sigues estos pasos:
- Entra en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y descarga este formulario para rellenarlo con tus datos.
- En el punto número 3 del formulario, llamado ‘Supuestos de pago directo de la incapacidad temporal’, marca la casilla de ‘Incumplimiento por parte de la empresa del pago delegado’.
- En las instrucciones del formulario se detallan los documentos que hay que adjuntar al mismo.
- Puedes enviar el formulario a través de la Sede Electrónica o bien entregarlo de forma presencial en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Es importante tener en cuenta que, al igual que la Seguridad Social, las mutuas también tienen un formulario para solicitar el pago directo de la baja.
Pedir el pago directo de la baja laboral es la mejor solución si algún mes la empresa no te paga.
Temas:
- Bajas
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga