Estados Unidos entra en recesión técnica: el PIB se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre
Estados Unidos entró en recesión técnica en el segundo trimestre de 2022, cuando su producto interior bruto (PIB) experimentó una caída del 0,2%, tras ya haberse contraído un 0,4% en los tres primeros meses del año, según se desprende de la primera estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno estadounidense (BEA, por sus siglas en inglés).
Se denomina recesión técnica, según el consenso de los economistas, a la situación económica que se da al encadenar dos trimestres de contracción económica. La BEA ha explicado que entre abril y junio se registraron descensos en inversión privada en inventarios, en inversión residencial fija, en el gasto del Gobierno y en inversión fija no residencial. No obstante, estos retrocesos fueron compensados en parte por un alza en las exportaciones y el gasto de los consumidores.
El organismo también ha explicado que la contracción económica del segundo trimestre se produjo en un contexto de «continua inflación», bajo desempleo, tipos de interés al alza y problemas persistentes en las cadenas de suministro.
Debido a esta contracción, el PIB de Estados Unidos al cierre del segundo trimestre de 2022 era un 2,5% superior al observado al finalizar el cuarto trimestre de 2019, antes de cualquier impacto de la pandemia del Covid-19. En el primer trimestre, este dato estaba un 2,7% por encima. En términos puramente anualizados, la forma preferida por la Oficina de presentar los datos, el PIB de Estados Unidos se contrajo un 0,9% en el segundo trimestre del año, frente al descenso anualizado del 1,6% del primer trimestre.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!