Cinco heridos tras el incendio de la estación del AVE a La Meca de Yeda en Arabia Saudí, según el consorcio
De momento no se tiene conocimientos de víctimas o heridos, y la estación llamada Haramain no está gestionada aún por el consorcio público-privado español.
Cinco personas han sido heridas y han tenido que recibir atención de los médicos debido al incendio que se ha producido este domingo en una de las estaciones de la línea de Alta Velocidad Meca Medina, el conocido como AVE del desierto, ha salido ardiendo en la ciudad de Yeda de Arabia Saudí, en medio de la ruta del AVE a La Meca desde Medina. Ha sufrido un incendio sin que se conozcan los motivos, según ha informado el Consorcio a Efe.
El incendio ha provocado una densa columna de humo aún visible cuatro horas después del inicio del incendio, a las 12.35 horas (11.35, hora peninsular española), según informa la televisión pública saudí Al Ejbariya.
Efectivos de Protección Civil se desplegaron para combatir el fuego con el apoyo de medios aéreos, con lo que han logrado controlar gran parte del incendio.
La estación denominada Haramain donde se ha producido el fuego no está gestionada todavía por la empresa española.
Según las imágenes que han difundido medios de comunicación árabes la columna de humo que se divisa en las inmediaciones es muy potente y el incendio parece de gran magnitud.
El pasado 9 de agosto, el AVE Haramain, que conecta las ciudades saudíes de La Meca y Medina, ofreció por primera vez servicios durante el hach (peregrinación) para los fieles musulmanes que acudieron para cumplir con este rito anual en el oeste de Arabia Saudí.
El AVE a La Meca es el contrato más ambicioso y de mayor valor logrado por empresas españolas fuera de España y fue adjudicado en 2011 por un total de 6.736 millones de euros, aunque por los ajustes en el proyecto, el coste ya supera los 7.000 millones.
Los trabajos del consorcio español se iniciaron en 2012 e incluyeron el diseño, la construcción de la vía y sistemas, el suministro de 35 trenes comerciales y uno de lujo para el rey, además de la operación y mantenimiento del ferrocarril durante doce año.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia