Esta es la isla española que ha logrado cubrir su demanda energética durante 24 días seguidos con renovables
La isla canaria de El Hierro ha cubierto la totalidad de su demanda eléctrica con renovables desde el 13 de julio hasta el 7 de agosto, alcanzando así el hito de abastecer sus necesidades eléctricas durante más de 24 días con generación 100% limpia y superando el máximo anterior que se produjo entre el 15 de julio y el 2 de agosto del 2018, informó Red Eléctrica de España (REE).
Durante este periodo ininterrumpido de 596,3 horas, la central hidroeólica de Gorona del Viento, con una potencia eólica instalada de 11,5 megavatios (MW), ha sido la principal fuente de generación eléctrica de la isla. En lo que llevamos de 2019, la energía de origen no fósil ha cubierto el 53,8% del total de la demanda de El Hierro.
Las centrales hidroeólicas, como la de Gorona del Viento, que es la única de estas características instalada en España, combinan la generación eólica con la hidráulica de bombeo, ya que emplea parte de la energía producida con viento para bombear agua que posteriormente moverá turbinas hidráulicas, a fin de aprovechar al máximo las fuentes renovables de generación eléctrica.
Desde el inicio de este año, han sido 1.119,56 las horas en las que las que la demanda de la isla se ha cubierto con energía 100% renovable. En total, desde 2015 se han cubierto un total de 5.171,6 horas con energía limpia.
Gorona del Viento comenzó a funcionar a pleno rendimiento en julio del 2015 y desde entonces es una pieza fundamental para la integración de generación renovable en el sistema eléctrico de El Hierro. Antes de su puesta en servicio, en 2014 las renovables significaron solo el 2,2% de la cobertura de la demanda herreña.
Aunque en 2015 la central solo estuvo totalmente operativa la segunda mitad del año, la participación de las renovables en la cobertura de la demanda anual fue del 19,5%.
Progresivamente han ido aumentando los porcentajes y así, en el 2016, primer año completo de funcionamiento, alcanzó el 40,8% de la cobertura, y en los años 2017 y 2018 ascendieron al 46,5% y al 56,5%, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
Últimas noticias
-
El edificio estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac