Esta es la ciudad española que puede convertirse en capital verde europea en 2024
El Ayuntamiento de Valencia ha avanzado que está estudiando presentar su candidatura para que la ciudad sea capital verde europea en 2024, un galardón de la Unión Europea que mide elementos medioambientales como la movilidad urbana, la calidad del aire, la gestión de los residuos, el ruido y la adaptación al cambio climático.
El consistorio trabaja ya en los documentos que conformarían el proyecto de València, según ha explicado la corporación en un comunicado. El alcalde, Joan Ribó, ha destacado que Valencia es cada día una ciudad más verde y el proyecto de capital verde europea beneficiará mucho nuestra ciudad. Además, ha resaltado que es una urbe que en los últimos años está trabajando mucho en proyectos de ciudad sostenible, innovadora y resiliente frente al cambio climático.
«Estamos valorando presentarnos como capital europea verde para el 2024, un proyecto alentador que queremos transmitir a todos los grupos municipales del ayuntamiento y que nos proyecta hacia un modelo de ciudad que nos beneficiará mucho en todos los sentidos», ha señalado el primer edil.
El premio a la capital verde europea es una iniciativa para promover y apoyar los esfuerzos de las ciudades europeas por la mejora medioambiental. Se otorga desde 2010 y, hasta el momento, 13 capitales han recibido el título, entre ellas Vitoria en 2012 o Lisboa en 2020.
Las ciudades candidatas tienen que medir un panel de 12 indicadores verdes, entre ellos la calidad del aire, el ruido, la gestión de los residuos, la gestión del agua, la naturaleza y la biodiversidad, el uso del suelo, la eco-innovación, la adaptación al cambio climático, la mitigación del cambio climático, la movilidad, el rendimiento energético, la gobernanza y las buenas prácticas.
El jurado evaluará estos elementos, además del compromiso y entusiasmo ciudadano en las políticas medioambientales, la fuerza del asociacionismo, la estrategia verde, las políticas comunicativas y la capacidad de la capital para servir como modelo al resto de ciudades europeas.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi hoy en directo online: a qué hora es el partido y dónde ver el US Open gratis en vivo
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Ángela preparan su huida a Suiza
-
El error que cometes al limpiar la batidora y que la está estropeando: el método infalible que utilizan en los restaurantes