Los españoles no quieren comprar coches: el Covid y las dudas con los eléctricos son los grandes motivos
Otro año negro para el automóvil: falta de suministro, más impuestos y retrasos en las ayudas
El renting invirtió casi un 30% más en 2021: 5.623 millones en la adquisición de 260.834 vehículos
Entre la lista de propósitos del nuevo año de los españoles se solía colar comprar un coche -acompañado de apuntarse al gimnasio, empezar a comer sano o dejar de fumar-. No obstante, para este 2021 sólo un 4% se plantea comprarse un coche por el impacto de la crisis del coronavirus en la confianza de los consumidores y las dudas con los vehículos eléctricos por su elevado precio, la falta de autonomía y la escasez de puntos de recarga.
Según el Observatorio de Cofidis de la Economía Doméstica, sólo un 4% de los españoles se plantea comprarse un vehículo como propósito de Año Nuevo. Por lo que estrenar coche o moto no es prioritario para los conductores españoles. Este proyecto es el sexto en el ránking de propósitos de Año Nuevo, por detrás de adquirir una vivienda (26%), viajar (18%), realizar una reforma del hogar (15%), iniciar una formación (14%) y emprender un negocio (13%).
«Este bajo interés por adquirir un vehículo llega además en un contexto de caída generalizada del mercado automovilístico -que ha registrado un desplome de las unidades vendidas del 32% en comparación con los niveles precios a la pandemia-, inicialmente por la crisis del coronavirus, y al que actualmente se han sumado otras realidades como la falta de abastecimiento de semiconductores para la industria, que ralentiza la producción, incluso llegando a paralizarla en varios factorías españolas, así como los problemas de distribución y precios de otras materias primas», explican desde la financiera.
En concreto, el mercado automovilístico español ha cerrado 2021 con, prácticamente, las mismas cifras que en el año duro de la pandemia cuando las factorías y los concesionarios acumularon entre dos y tres meses cerrados a cal y canto por los efectos derivados de la crisis del coronavirus. Así, el sector ha sufrido dos pandemias seguidas; la este año por los efectos derivados de la falta de abastecimiento de piezas.
Unos problemas a los que hay que sumar las dudas que está generando las normas que se quieren imponer desde Bruselas para convertir en realidad la transición del vehículo de combustión al eléctrico y los consumidores no saben que coche comprarse cuando van a los concesionarios. ¿Diesel, gasolina, eléctrico o híbrido?
¿Comprar coches?
Fuentes de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) en conversaciones con este diario explican que «por supuesto la pandemia y la crisis de los microchips están lastrando las ventas, pero también existe una tendencia hacia el pago por uso de los consumidores que esta afectando al mercado automovilístico español». «La tecnología, de la misma manera que ha cambiado nuestra forma de comprar, de trabajar y hasta de buscar pareja, está cambiando la forma de usar el coche, de comprarlo y de venderlo», añaden.
«Como consumidores nos hemos dado cuenta de que podemos tenerlo todo sin atarnos a nada gracias a plataformas como Netflix o Spotify y esos servicios de pago por uso frente a la propiedad no escapan a la movilidad ni a los vehículos», explican.
Según los estudios de tendencias realizados desde Ganvam, en apenas diez años, siete de cada diez matriculaciones se destinarán a servicios de movilidad por suscripción y este auge del pago por uso desplazará las compras de automóviles nuevos por parte de particulares hacia el canal de las flotas y empresas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en el Ayuntamiento de Paiporta, ciudad devastada por la DANA
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin