Los españoles invitados a Davos: Ana Botín, Dimas Gimeno, Rafael del Pino o Ignacio Sánchez Galán
El Foro Económico Mundial reúne en Davos a partir de este martes a 70 jefes de Estado y de Gobierno, así como a centenares de líderes del mundo de la política y de la economía, científicos y artistas, en una cita que cumple este año su 48 edición. Entre ellos, destaca la presencia española del Rey Felipe VI, Alfonso Dastis, ministro de Exteriores, y Luis de Guindos, que lidera la cartera de economía.
Además de los representantes de las Instituciones españolas, también acudirán empresarios españoles de la talla de José Manuel Entrecanales (Acciona), Ana Botín (Banco Santander), Demetrio Carceller (Damm), Dimas Gimeno (El Corte Inglés), Gloria Fluxà (Iberostar), Javier López Madrid (Grupo Villar Mir) Ignacio Sánchez Galán y Agustín Delgado (Iberdrola).
Pero no serán los únicos representantes españoles del mundo corporativo, toda vez que también estarán en Davos Rafael Mateo y Luis Casilla (Acciona), Luis Maroto (Amadeus), Francisco González y Carlos Torres Vila (BBVA), Rafael del Pino (Ferrovial) Juan Luis Cebrián (Promotora de Informaciones) y Josu Jon Imaz (Repsol).
Este Foro nació en 1971 como una fundación privada para discutir estrategias con las que las empresas europeas pudieran hacer frente a las necesidades y desafíos del mercado mundial, aunque en 2015 fue reconocido formalmente como una organización internacional para la cooperación público-privada.
El profesor de Administración Empresarial Klaus Schwab, su fundador y director ejecutivo, convocó con esta idea a destacados ejecutivos de empresas europeas en la ciudad suiza de Davos, donde desde entonces el Foro se reúne cada año.
Funciona como un club que pone al servicio de sus socios una infraestructura tecnológica y humana para establecer contactos políticos y empresariales al más alto nivel.
Su sede está en Ginebra y su patronato está compuesto por más de mil empresas de todo el mundo, principalmente de Norteamérica y Europa, que pagan una cuota anual para ser socios. Estas aportaciones y diversos patrocinios sirven para financiar sus actividades. Además de su reunión anual, desde hace unos años organiza cumbres regionales como las de Oriente Medio, Latinoamérica y Asia.
Temas:
- Foro Davos
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final