Los españoles han pagado más de 5.700 millones de euros por la moratoria nuclear de Felipe González
Los consumidores de electricidad han terminado de pagar los 5.717 millones de euros por la moratoria nuclear adoptada por el gobierno del PSOE de Felipe González y que suspendió la construcción de las centrales de Lemóniz, Valdecaballeros y Trillo II.
Familias y empresas quedan liberadas así del abono de un sobrecoste que desde 1996 ha incrementado los recibos de la luz, mediante un canon que ha servido para indemnizar a las compañías eléctricas por la decisión discrecional del Ejecutivo socialista.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) confirma que ya se ha liquidado el segundo tramo de la moratoria, que se cobró en los recibos del 31 de agosto. La cifra de 5.717 millones es el resultado de todas las anualidades pagadas en concepto de compensación por la moratoria nuclear más la ejecución del aval del Estado en 1998, según informa Europa Press.
La Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico de 1994 declaró la paralización de las tres centrales nucleares y reconoció el derecho de sus titulares a percibir una compensación por las inversiones realizadas
La compensación a las centrales nucleares ascendió a 4.383 millones de euros y se pagó de una sola vez a cuatro empresas, que son Endesa, su filial Sevillana de Electricidad, Unión Fenosa (ahora Gas Natural Fenosa) e Iberdrola. Se distribuyó a razón de 2.273 millones para Lemóniz, 2.043 millones para Valdecaballeros y 66 millones para Trillo II.
El pago de la compensación fue asumido por el fondo de titulización de la moratoria nuclear, creado en 1996, con el objeto de que la cifra total quedara sufragada a través de la tarifa eléctrica durante 25 años a partir de 1995, esto es, hasta 2020, mediante un porcentaje inferior al 3,54%.
Posteriormente, los gestores del fondo certificaron que el ritmo de amortización había sido más rápido que el inicialmente previsto y fijaron para 2015 el vencimiento final de la deuda.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»