Los españoles se gastarán en el ‘Black Friday’ un 28% más que en 2015
Según un estudio realizado por Nominalia, empresa de dominios, hosting, protección de marca online y otros servicios de presencia en la red, durante este Black Friday se disparará el nivel de gasto. Los españoles esperan invertir una media de 186,5 € en sus compras entre las fechas del Black Friday y el lunes siguiente, conocido como Cyber Monday y centrado únicamente en compras online. Esta cifra supone un incremento del 28,5% con respecto a 2015.
Este año, 4 de cada 5 españoles tienen previsto realizar alguna compra durante el Black Friday. Esta tradición importada de EEUU cuenta cada año con más participación en los países europeos. De hecho, el número de compradores crecerá un 20,6% respecto al año pasado en España.
Por su parte, el servicio de financiación instantánea para compras online, Aplazame, preveé un incremento de entre un 15%-20% en el número de financiaciones que se concederán ese día en comparación con el llamado Viernes Negro de 2015. Entre las razones de este aumento se encuentra que la inclusión de la opción de pago aplazado a las ofertas de ese día permite reducir la sensibilidad al precio y hacer más asequibles los artículos.
Según el estudio de Nominalia, el gasto medio varía en función de la edad de los consumidores y el tipo de producto, muchos encuentran en esta fecha una oportunidad para adquirir regalos de Navidad a un precio reducido o bien hacerse con productos tecnológicos con importantes descuentos. Por ello, entre quienes comprarán en esta fecha, 7 de cada 10 usuarios prevén gastar más de 100 euros en sus compras, un 17% espera que sus adquisiciones superarán los 300 euros y un 3,8% estima que serán de al menos 500 euros.
Este año, desembolsarán más los hombres: un 10% más de gasto medio que las mujeres. Al menos, en sus estimaciones prevén invertir una media de 196,8 euros en esta semana de descuentos, mientras que ellas hablan de una cifra promedio de 179 euros.
Con respecto a los tipos de productos más demandados en este Black Friday, existen dos tendencias claras: tecnología y moda, seguida de los juguetes, libros y videojuegos. El caso de la tecnología es habitual en el Black Friday: este año, 4 de cada 10 encuestados en el sondeo esperan adquirir algún producto electrónico, como móviles o tabletas. La misma cifra, un 40%, corresponde a las personas interesadas en comprar prendas de ropa, calzado o complementos.
“Que los productos más demandados en el Black Friday estén relacionados con tecnología y moda responde a las tendencias habituales en el comercio electrónico. No obstante, a diferencia de lo que suele ocurrir en el caso de las compras online, los viajes o las entradas para eventos no cobrarán su habitual protagonismo. A cambio, se venderán más juguetes, libros y videojuegos, así como productos de cosmética, probablemente puesto que el ‘Black Friday’ es una ocasión en la que muchos realizan sus primeras compras de Navidad”, explica David Costa, Country Manager de Nominalia.
Lo último en Economía
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina