Los españoles confían en La Caixa, Telefónica y El Corte Inglés ante una futura crisis
¿Cuáles son las empresas que mejor pueden ayudar a afrontar la desaceleración? La Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Telefónica, El Corte Inglés, Caixabank e Inditex son las grandes empresas sistémicas españolas que mejor refugio suponen en caso de una fuerte desaceleración de la economía española, al mismo tiempo que el mejor revulsivo para una recuperación posterior, según los españoles.
Así se desprende del último estudio realizado por la consultora Advice Strategic Consultants a partir de una encuesta cuantitativa a 2.400 personas, 1.000 líderes de opinión y 2.400 pymes y autónomos durante los últimos meses de junio, julio y agosto sobre las primeras 400 empresas de España por volumen de facturación, informa Europa Press.
Entre estas grandes empresas, la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, accionista de Telefónica, Naturgy o Cellnex a través de su holding Criteria Caixa, se alza como la compañía sistémica en la que más confían los españoles para sacar a España de la desaceleración económica, por su contribución a la economía, al empleo y por su interdependencia con el resto de empresas y pymes españolas.
Este conglomerado empresarial dedica 540 millones de euros al año a proyectos sociales a través de su Obra Social, lo que, junto con sus participaciones accionariales, entre las que se incluye el 40% de CaixaBank, que aporta un gran volumen de financiación para proyectos empresariales, hace que su contribución al PIB, al consumo y a la inversión sea «esencial» para que, en caso de desaceleración, la economía española vuelva a encauzar su crecimiento.
Confianza frente a la desaceleración
Pese a que España continúa creciendo a un ritmo del 2,3% anual en el segundo trimestre y el Gobierno espera terminar el año en este mismo nivel e incluso en torno al 2% el próximo año, el texto apunta a que la incertidumbre generada por el bloqueo político en el país, la guerra comercial y de divisas entre Estados Unidos y China, una posible retirada sin acuerdo del Brexit o los malos datos económicos de otros países europeos, podrían empujar a España a profundizar en su desaceleración económica.
Sin embargo, según el estudio, al que tuvo acceso Europa Press, los españoles volverían a poner su confianza en las grandes empresas españolas que más aportan a la economía. Tras la Fundación Bancaria La Caixa, la segunda empresa en la que más confían es Telefónica.
Los encuestados ven en la ‘teleco’ un ejemplo de la ‘nueva economía’, gracias a su esfuerzo por digitalizarse, lo que, tanto de forma directa e indirecta, ayuda a que las pymes y las administraciones públicas también ahonden en su proceso hacia la digitalización.
«Telefónica, junto con su ecosistema interno (Wayra, Acens, Eleven Paths) y externo (Amazon-AWS, Microsoft-Azure, Google, HP, HPE y Cisco) se ha convertido en la única compañía española de tecnologías de la información que ofrece todos los productos y servicios de la era digital o Cuarta Revolución Industrial: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Cloud Computing, Big Data, Conectividad, Contenidos», destaca el estudio.
Por detrás, se encuentran El Corte Inglés, CaixaBank, Inditex, Banco Santander, Mercadona, Naturgy, BBVA, Cellnex e Iberdrola, en este orden, además de otras como Orange, Vodafone, MásMóvil, Bankinter, Sabadell, Bankia, Mango, H&M, Carrefour, Alcampo, Eroski, Primark, Cortefiel, Lidl, AhorraMás, Repsol, Endesa, Abertis, Ferrovial, Aciona, ACS, Sacyr, FCC, OHL, Danone, Unilever, Nestlé, Calidad Pascual, Campofrío, El Pozo, Kraft, Lactalis/Puleva, Mondelez, Meliá, Barceló, NH, AC Hoteles, Iberostar y Ritz Carlton.
Temas:
- Desaceleración
- Empresas
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga