España vende un 20% más de coches de 10 años que nuevos en medio de los temores a una crisis financiera
El miedo a una inminente crisis financiera -que se ha visto acrecentado por la caída de Silicon Valley y los apuros financieros de Credit Suisse- y la persistencia de las presiones inflacionistas de la economía está provocando que los españoles se lo piensen dos veces antes de comprarse un coche de nueva matriculación y opten por opciones más baratas como el mercado de ocasión. En el mes de febrero, España vendió un 20% más de coches de 10 años que nuevos. Un dato que preocupa al sector después de que la edad media del parque automovilístico haya alcanzado los 14 años y que se podría superar al cerrar el ejercicio.
Así lo reflejan los datos de la patronal de los distribuidores (Ganvam) y los concesionarios (Faconauto) que evidencian un aumento de las ventas de los coches de segunda mano con mayor edad frente a los nuevos. En el mes de febrero, se cerraron 87.000 operaciones de usados de más de 10 años – 28.769 unidades entre 10 y 15 años y 57.729 de más de 15 años, respectivamente-, lo que se traduce en un 20% más si lo comparamos con las 74.000 unidades nuevas que se matricularon en el segundo mes del año.
Una diferencia que se produce a pesar de que las operaciones de vehículos de segunda mano de entre 10 y 15 años han disminuido más de un 18%, respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el grueso de las operaciones se sigue concentrando en este rango de edad, que sumaron casi un 40% de las ventas a cierre del mes de febrero, lo que supone un volumen de cerca de 58.000 unidades.
«El mercado de ocasión crece en febrero por el tirón de las operaciones con usados procedentes de flotas. No obstante, estamos ante un mercado que debe afrontar una mejora tanto cuantitativa como cualitativa. Cuantitativa porque seguimos todavía un 12% por debajo de los volúmenes prepandemia y cualitativa porque para que el mercado de ocasión español fuera maduro, el grueso de las operaciones debería situarse en los modelos de hasta cinco años. Pero, claro, para esto hace falta que haya oferta suficiente», señalan fuentes del sector.
Matriculaciones de febrero
El mercado de coches nuevos también ha registrado un aumento en febrero tras cerrar por segundo mes consecutivo en positivo, con un crecimiento de casi un 20% y 74.000 unidades nuevas matriculadas. El aumento de las ventas se debe, en parte, a la mejoría en la cadena de suministros y en la producción de vehículos. No obstante, hay que recordar que en los meses finales de 2022 las ventas se redujeron por los cuellos de botella en el transporte de vehículos, por lo que no está claro cuánto de la subida obtenida en enero y febrero correspondería a estas ventas retenidas en noviembre y diciembre.
También hay que tener en cuenta que en el periodo comparado -febrero de 2022- se registraron unos niveles bajos de ventas por los efectos derivados de la crisis de los chips que provocó la falta de coches en las concesionarios ante la reducción de la producción en las fábricas.
A pesar de este incremento, las matriculaciones son todavía un 22% inferior al mismo mes de febrero de 2020, período prepandemia. Para el acumulado del año, se alcanzan ya las 138.039 unidades, un 32,1% más que el año anterior, pero un 24% inferior al período previo al impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público