España es el único país de la Unión Europea que no se plantea revisar su energía nuclear
El Parlamento Europeo aprueba considerar el gas y la nuclear como ‘verdes’ y las equipara a las renovables
Bruselas ignora las protestas de Sánchez: mantiene el gas y la nuclear como inversiones ‘verdes’
El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Héctor Dominguis, ha criticado que España es el «único país» de la Unión Europea (UE) con generación nuclear que «no está revisando, ni planteándose revisar, su programa para ampliar la vida de sus reactores».
Así se ha manifestado Dominguis este miércoles, en una rueda de prensa, con motivo de su participación en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, sobre las perspectivas de este tipo de energía en España, y en la que también ha participado el presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce.
El presidente de la SNE ha señalado que Francia y el Reino Unido tienen planes para levantar reactores, Holanda acaba de anunciar la construcción de dos nuevos, Bélgica ha cambiado su decisión inicial y va a mantenerlos operativos más tiempo y Alemania «se está replanteando ahora mantener los tres que tiene».
«Europa está replanteándose el papel de la energía nuclear y España es el único país que, hoy por hoy, no se lo está replanteando», ha señalado Dominguis, quien ha añadido que es «imprescindible» que España revise su estrategia energética.
LA SNE reclama que se genere un marco regulatorio que «permita la continuidad de las centrales nucleares, que son imprescindibles y que deben jugar un papel estratégico en el sistema eléctrico español».
«Para que podamos tener un sistema eléctrico adaptado a las necesidades, con cierto grado de independencia y competitivo para la industria», ha incidido.
El presidente del Foro Nuclear ha indicado que el abordaje de la energía «no debe ser un tema político, sino técnico» y ha negado «la lucha» entre la energía nuclear y las renovables.
«Es mentira. A nosotros nos encantan las renovables. De hecho, los propietarios de las centrales nucleares españolas son los primeros impulsores de las renovables», ha defendido.
Sin embargo, ha advertido del «mix energético que se quiere dar», ya que la energía nuclear aporta «estabilidad, continuidad y seguridad», mientras que las renovables son «más intermitentes porque dependen de otros acondicionamientos externos». «Pero todos valemos», ha añadido Araluce.
También ha asegurado que, si la energía nuclear no entra en el mercado, lo hará «el más caro de todos, que ahora se queda fuera» y, por tanto, los precios serán «muy superiores» a los actuales, lo que daría como resultado un «impacto tremendo».
Temas:
- Energía Nuclear
- España
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Julián y Griezmann despiertan al Atlético antes de empezar la Liga
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Tom Brady es inmortal: los Patriots le hace una espectacular estatua a lo Nadal
-
Los drones ucranianos, los mejores del mundo