España tiene el IVA de las mascarillas más alto de la Unión Europea
Comprar una mascarilla en España es mucho más caro que en otros países europeos. El Gobierno de Pedro Sánchez aplica un IVA de 21% a las mascarillas de uso quirúrgico, la tasa más alta de la Unión Europea. Además, el Gobierno se niega a bajar el IVA alegando que la normativa europea lo impide, algo que no es cierto. Varios países del Viejo Continente tienen impuestos diferentes sobre este producto de uso obligatorio, ahora convertido en un bien de primera necesidad. En Italia no pagan IVA, en Francia es del 5,5% y en Portugal y Bélgica del 6%.
Varias formaciones políticas -PP y CS- y colectivos han pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que rebaja el IVA de las mascarillas, a lo que el Ejecutivo se ha negado, alegando que su precio está vinculado al reglamento europeo, que «prohíbe que se pueda bajar» el impuesto. «No es decisión del Gobierno de España, es una cuestión del reglamento europeo», decía la ministra María Jesús Montero.
En España, el precio de la mascarilla quirúrgica fijado por el Gobierno asciende a 0,96 euros la unidad, mientras que en Italia cuesta casi la mitad: 0,50 euros. Además, el Gobierno transalpino decidió gravar el IVA de las mascarillas al 0% hasta 2021, para después subirlo al 5,5%.
Comprar mascarillas quirúrgicas en Portugal también es más barato que en España. El Gobierno luso aprobó por decreto que el IVA de las mascarillas es del 6% -el mismo porcentaje que en Bélgica-, y limitó el beneficio de las empresas en la venta de este tipo de artículos en el 15%. En Francia ocurre lo mismo; el IVA que se aplica a las mascarillas se redujo al 5,5% en el mes de mayo. Además, el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas es de 0,95 euros.
Las mascarillas desechables en Rusia y Grecia también son más baratas: 0,20 euros, mientras que en Finlandia es posible conseguir mascarillas quirúrgicas por 0,80 euros.
Reducción permanente
El Círculo de la Sanidad ha exigido recientemente al Gobierno que apruebe una reducción permanente del IVA de productos y materiales necesarios para luchar contra la pandemia del coronavirus como guantes y mascarillas, incluyendo en esta medida no solo a empresas y organizaciones sociales, sino a las familias.
«Evidentemente, lo apremiante es atender a una reducción del IVA durante la pandemia, pero lo urgente no puede eclipsar lo importante, que es revertir la subida del IVA que se aprobó en la anterior crisis económica y no perseverar en el error», decía el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente.
Temas:
- IVA
- mascarillas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»