España sumó 313 fusiones y adquisiciones hasta febrero, un 30% menos que en 2020
El mercado transaccional español ha registrado 313 transacciones hasta el mes de febrero, lo que supone un 30% menos que en los dos primeros meses de 2020, según los datos de TTR, en colaboración con Datasite. Sin embargo, el importe agregado en fusiones y adquisiciones ascendió a 26.172 millones de euros, lo que supone un aumento del 225% en el capital movilizado.
En el mes de febrero se han registrado 156 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 9.553,01 millones de euros. En términos sectoriales, el sector inmobiliario ha sido el más activo del año, con un total de 63 transacciones, seguido por el de tecnología, con 55 operaciones.
En el mercado transfronterizo, las empresas españolas han elegido como principal destino de inversión a Estados Unidos, con nueve transacciones hasta el cierre de febrero. Por otro lado, Reino Unido y Estados Unidos, con 20 y 19 operaciones, respectivamente, son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe, destaca Estados Unidos, con 8.038,33 millones de euros.
Capital privado
Hasta febrero se contabilizaron un total de 18 transacciones de ‘private equity’ por 782 millones de euros, lo cual supone un descenso del 48,57% en el número de operaciones y del 38,88% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el mercado de ‘venture capital’ ha llevado a cabo 73 transacciones, un 4% menos interanual, con un importe agregado de 470 millones de euros, lo que implica un aumento del 226,57% en el importe de las mismas.
En el segmento de adquisición de activos, se registraron 93 transacciones por un valor de 3.051 millones de euros hasta febrero, lo cual representa una disminución del 31,11% en el número de operaciones, y un aumento del 53,13% en el importe, en términos interanuales.
Bolsa española
La Bolsa española ha iniciado la sesión de este lunes con un toque de campana por la igualdad de género, un acto simbólico que tiene lugar por cuarto año consecutivo y que han seguido de forma virtual más de 300 personas, según ha informado BME.
A la iniciativa internacional ‘Ring the Bell for Gender Equality’ se han sumado este año más de 100 Bolsas en todo el mundo, entre ellas la Bolsa suiza, del grupo SIX, propietario de BME.
El toque de campana ha corrido a cargo de la consejera independiente de SIX y BME, Belén Romana, quien ha destacado que las empresas y sus consejos de administración cuentan con una representación más equitativa gracias a «una regulación cada vez más exigente»
Temas:
- Adquisiciones
- Fusiones
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 18 de agosto de 2025
-
Ataque a la clase media de una política de impuestos