España se sitúa como el cuarto país de la OCDE dónde más se ha encarecido el precio de la luz
España es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde más se ha encarecido la energía en los últimos meses, y eso tiene un peso mucho más marcado en el repunte de la inflación, que en cualquier caso se ha mantenido hasta ahora por debajo de la media. La subida interanual de la energía en España alcanzó el 20,7% en julio, una cifra que solo superaba Estados Unidos (21,3%), Finlandia (23,8%) y, sobre todo Noruega (50,4%).
Según las cifras publicadas este jueves por la OCDE, ese incremento fue muy superior al de la media de la organización (17,4%), y también al de otros de los principales socios económicos en Europa como son Alemania (11,6 %), Francia (12,5%), Reino Unido (9,5%) e incluso Italia (18,7%).
La inflación interanual en España en julio ascendió al 2,9%, netamente por encima del 2,2% de la zona euro, pero se quedó muy por debajo del 4,4% del conjunto de la OCDE, donde eso supuso un incremento de dos décimas respecto al mes de junio. También se quedó muy por debajo de la de Estados Unidos, una de las más elevadas con un 5,4%, que solo superaban México (5,8%) y Turquía (19%).
Lo peculiar del caso español en un momento en que la factura de la electricidad se ha convertido en un asunto de enfrentamiento político es que, si se excluyen los elementos más volátiles que son la energía y los alimentos (que subieron un 1,7% en doce meses hasta julio), la inflación subyacente fue una de las más bajas, del 0,4%. En el conjunto de la OCDE, la inflación subyacente fue del 3,1 %, y del 0,7 % en la zona euro.
Lo último en Economía
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Europa ofrece a EEUU ‘aranceles 0’ para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
Últimas noticias
-
El tenista con autismo que ha subido más de 300 puestos en el ranking tras estar dos años apartado por dopaje
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Problemas para Fernando Alonso: Honda influirá en la decisión sobre qué pilotos correrán en 2026
-
Repsol y Toyota vuelven a unir fuerzas para el Mundial de Rallies
-
Una banda usó vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para estafar 19 millones de euros a 208 víctimas