España registra un déficit del 8,2% del PIB en el primer trimestre
El déficit público se sitúa en el 1,81% del PIB hasta abril
La Comunidad de Madrid logra obtener ‘déficit cero’ en el año de la pandemia
España ha registrado un déficit del 8,2% del PIB en el primer trimestre de 2021, el cuarto mayor de toda la eurozona. De hecho, el déficit de la región se ha situado en el 7,4% del PIB durante los tres primeros meses del año, cifra inferior al 8,1% del trimestre anterior.
«La relación déficit/PIB disminuyó debido a un menor gasto, mientras que los ingresos permanecieron estables en porcentaje del PIB», ha explicado Eurostat. De este modo, en el primer trimestre de 2021, únicamente Luxemburgo (+3%) y Dinamarca (+0,3%) registraron superávit presupuestario, mientras que los mayores desequilibrios negativos correspondieron a Malta (-9,8%), Francia (-9,3%), Chequia (-8,8%), Hungría (-8,5%) y Rumanía (-8,3%).
En el caso de España, el déficit en el primer trimestre de 2021 fue del 8,2% del PIB, frente al 11,9% de los últimos tres meses de 2020 y lejos del máximo del 19,6% contabilizado en el segundo trimestre de 2020, según informa Europa Press.
Deuda pública
Por otro lado, Eurostat informó de que en el primer trimestre de 2021 la ratio de deuda pública de la zona euro alcanzó el 100,5% del PIB desde el 97,8% del cuarto trimestre de 2020. En cifras absolutas, el endeudamiento de la zona euro se situó en 11,43 billones de euros.
Mientras que la deuda de la UE se situó en 12,42 billones de euros en el primer trimestre del año, lo que equivale a una proporción sobre el PIB de los Veintisiete del 92,9%, frente al 90,5% de los tres meses anteriores.
Los mayores ratios de deuda pública sobre PIB de la UE en el primer trimestre de 2021 correspondieron a Grecia (209,3%), Italia (160%), Portugal (137,2%), Chipre (125,7%), España (125,2%), Bélgica (118,6%) y Francia (118%), mientras que los menores niveles de endeudamiento se observaron en Estonia (18,5%), Bulgaria (25,1%) y Luxemburgo (28,1%).
En el caso de España, la deuda pública en el primer trimestre escaló al 125,2% del PIB desde el 119,9% del cuarto trimestre de 2020, con un valor de 1,39 billones de euros.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro