España registra un déficit del 8,2% del PIB en el primer trimestre
El déficit público se sitúa en el 1,81% del PIB hasta abril
La Comunidad de Madrid logra obtener ‘déficit cero’ en el año de la pandemia
España ha registrado un déficit del 8,2% del PIB en el primer trimestre de 2021, el cuarto mayor de toda la eurozona. De hecho, el déficit de la región se ha situado en el 7,4% del PIB durante los tres primeros meses del año, cifra inferior al 8,1% del trimestre anterior.
«La relación déficit/PIB disminuyó debido a un menor gasto, mientras que los ingresos permanecieron estables en porcentaje del PIB», ha explicado Eurostat. De este modo, en el primer trimestre de 2021, únicamente Luxemburgo (+3%) y Dinamarca (+0,3%) registraron superávit presupuestario, mientras que los mayores desequilibrios negativos correspondieron a Malta (-9,8%), Francia (-9,3%), Chequia (-8,8%), Hungría (-8,5%) y Rumanía (-8,3%).
En el caso de España, el déficit en el primer trimestre de 2021 fue del 8,2% del PIB, frente al 11,9% de los últimos tres meses de 2020 y lejos del máximo del 19,6% contabilizado en el segundo trimestre de 2020, según informa Europa Press.
Deuda pública
Por otro lado, Eurostat informó de que en el primer trimestre de 2021 la ratio de deuda pública de la zona euro alcanzó el 100,5% del PIB desde el 97,8% del cuarto trimestre de 2020. En cifras absolutas, el endeudamiento de la zona euro se situó en 11,43 billones de euros.
Mientras que la deuda de la UE se situó en 12,42 billones de euros en el primer trimestre del año, lo que equivale a una proporción sobre el PIB de los Veintisiete del 92,9%, frente al 90,5% de los tres meses anteriores.
Los mayores ratios de deuda pública sobre PIB de la UE en el primer trimestre de 2021 correspondieron a Grecia (209,3%), Italia (160%), Portugal (137,2%), Chipre (125,7%), España (125,2%), Bélgica (118,6%) y Francia (118%), mientras que los menores niveles de endeudamiento se observaron en Estonia (18,5%), Bulgaria (25,1%) y Luxemburgo (28,1%).
En el caso de España, la deuda pública en el primer trimestre escaló al 125,2% del PIB desde el 119,9% del cuarto trimestre de 2020, con un valor de 1,39 billones de euros.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal