España registra casi 40.000 empresas ‘zombis’ y más de 1,4 millones sin actividad
España registra 39.560 empresas ‘zombis’ y más de 1,4 millones de compañías que no tienen actividad comercial, según el Estudio sobre ‘Las empresas zombis en España’ realizado por Informa D&B, compañía filial de CESCE.
Los sectores de construcción y actividades inmobiliarias y el de comunicaciones son los que acumulan una mayor cantidad de ‘empresas zombis’, que no pueden cubrir sus gastos con sus ingresos, con el 19% y el 18% del total, en particular aquellas que se dedican a la actividad inmobiliaria y la informática. Comercio es el siguiente, con un 17%.
Los sectores con menor número de compañías en esta situación son administración (0,03%), industrias extractivas (0,36%), educación (1,43%), y sanidad (1,61%). En hostelería se encuentra el 4%, casi todas en la rama de servicios de alojamiento.
El 91% microempresas
Las microempresas suponen el 91% de las empresas ‘zombis’ detectadas en España, y son más numerosas en las actividades inmobiliarias e informáticas. Tanto las empresas grandes como las medianas no llegan a representar el 2% del total y las de pequeño tamaño son cerca del 6%, ha explicado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
Por comunidades, Madrid concentra 7.194 empresas zombis, el 18% del total, seguida por Cataluña, con 6.565 (el 17%), y Andalucía y Valencia, con un 11% en ambos casos. Si se atiende a la diferencia con el porcentaje de empresas en general de las mismas características presentes en cada comunidad, en Madrid y Valencia esta cifra es similar, pero en Andalucía llega casi al 13% y en Cataluña es más elevado también, el 20%, por lo que su tasa relativa de empresas ‘zombi’ es menor.
Las empresas sin actividad en el Registro Mercantil se elevan a 1.439.168, detectándose solo durante el año 2020 un total de 75.000 empresas en esta situación. Casi el 60% de estas empresas se creó antes de 1995 y tan solo 54.000 han surgido en los últimos cinco años, según apunta el informe.
La cuarta parte de estas sociedades se ubica en la comunidad madrileña, mientras que en Cataluña se localizan el 20% y Andalucía es sede de una de cada diez.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)