España reduce un 5,7% sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2019
Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) se situaron en 323,2 millones de toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), lo que supone un 5,7% menos que en 2018. Así se recoge en el informe ‘Cuentas medioambientales. Cuenta de Emisiones a la Atmósfera. Avance 2019 y año 2018’, publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera se redujeron un 6,7% y las de óxido nitroso un 3,0%. Por el contrario, las de metano aumentaron un 0,2%, según los datos publicados por este jueves.
La rama de actividad que más disminuyó sus emisiones de GEI en 2019 fue suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua (-19,4%). Por el contrario, transporte y almacenamiento fue la que más las aumentó (2,1%).
La industria manufacturera concentró el 25,0% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en 2019. Los hogares emitieron un 21,2% del total y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua un 18,0%.
La industria a la cabeza
Las mayores cantidades de dióxido de carbono emitidas correspondieron a industria manufacturera (75,0 millones de toneladas), hogares (65,6 millones) y suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua (45,4 millones). En conjunto, estos tres sectores representaron el 71,5% del total de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Por su parte, agricultura, ganadería, selvicultura y pesca emitió las mayores cantidades de metano y óxido nitroso. En concreto, el 63,6% del total de dióxido de carbono equivalente de metano y el 78,0% de óxido nitroso.
En 2018 las emisiones de óxidos de nitrógeno alcanzaron 820,4 miles de toneladas de dióxido de nitrógeno equivalente (tNO2e), un 5,3% menos que en 2017. Las mayores emisiones correspondieron a agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (201,2 miles de toneladas de NO2e), transporte y almacenamiento (200,4) y hogares (157,1).
Por otra parte, las emisiones de partículas de diámetro aerodinámico inferior a 10 micras (PM10) bajaron un 0,2% en 2018 al alcanzar 201,6 miles de toneladas. Las mayores cantidades correspondieron a agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (92,1 miles de toneladas) y hogares (65,8).
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación