España rechaza la intención del Parlamento Europeo de que los estados asuman el coste de las PCR
Una veintena de socios de la Unión Europea (UE), entre ellos España, han rechazado la intención del Parlamento Europeo de que los estados miembros se hagan cargo del coste de las PCR que tendrían que realizarse las personas que viajan a otro país y que quedarían reflejadas en el certificado verde digital para reactivar la actividad turística. Un documento que podría estar operativo en el mes de junio.
La necesidad de poner en marcha este certificado, que facilitará la movilidad conforme se vayan levantando las restricciones por la pandemia de coronavirus, fue un asunto que se ha debatido este sábado en la cumbre de la Unión Europea (UE) de Oporto. Un escenario que llega a tan sólo un mes del inicio de la temporada alta turística, en la que los hoteles y aerolíneas no prevén recuperar los números registrados en la campaña previa al impacto de la crisis del coronavirus.
Para una veintena de países esta pretensión del Parlamento Europeo genera muchos problemas porque la mayoría no tiene capacidad técnica, logística y económica para asumir este coste. No obstante, explican que quizás sea posible más adelante, cuando la campaña de vacunación haya avanzado de forma decidida y el número de PCR que se tenga que realizar sea mucho menor, pero no ahora.
Si no hubiera un acuerdo al respecto, las diferencias podrían retrasar la puesta en marcha del certificado verde digital más allá de la campaña de verano, pero España tiene el convencimiento de que eso no va a ocurrir, habrá un consenso final y en junio ya estará operativo para incentivar la demanda del turismo.
Por su parte, España, como potencia turística, ha defendido desde el primer momento la aprobación de un documento de estas características ya que permitirá eliminar trabas para los viajeros. De la misma forma, Sánchez ha solicitado al presidente del Parlamento Europeo la necesidad de acelerar la producción, entrega y distribución de vacunas contra la Covid-19 en Europa para enfilar la recuperación económica tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: «Vamos a explotar sus debilidades»
-
España – Inglaterra femenino: horario y dónde ver online gratis el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos