España liderará el mercado inmobiliario del sur de Europa con un crecimiento del 4% en 2018
Alemania será en 2018 el mercado preferido en Europa para invertir en vivienda por la alta inversión extranjera, la fuerte demanda y los bajos intereses en las compraventas. La cruz sin embargo, la pondrá el Reino Unido, ya que , el Brexit ha dado paso a un período de retroceso en el sector inmobiliario tras el boom que se desarrolló hasta 2014.
La política fiscal de Portugal, flexible hacia los foráneos, y el programa “visados de oro” favorecen el crecimiento de la inversión con capital extranjero en nuestros vecinos ibéricos. ¿Qué pasará en España? Se pregunta el Instituto de Valoraciones en un informe al que ha tenido acceso OKDIARIO y que argumenta que todo lo que ocurra en el Viejo Continente impacta sobre nuestro mercado del ladrillo.
Nuestro país y a pesar de los agoreros, continuará liderando el sector inmobiliario en el sur de Europa. La compraventa de viviendas subió el pasado octubre en España más del 25% respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, el mercado inmobiliario español ha encadenado seis meses consecutivos al alza, situándose en zonas metropolitanas cerca de valores máximos tras la crisis.
En el análisis realizado por el Instituto de Valoraciones, el crecimiento se produce tanto en viviendas nuevas, donde avanzó casi un 30%, como en las de segunda mano, con un alza del 25%. En consecuencia, la presión compradora empieza ya a traducirse en la escasez de suelo en zonas consolidadas. De cara a 2018, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que la inversión en real estate en España siga creciendo por encima del 4% gracias, principalmente, a la inversión en ladrillo.
Alemania estará a la cabeza en inversión en real estate. Según un reciente informe realizado por un grupo de expertos en colaboración con el Instituto Federal de Urbanística, el sector inmobiliario alemán registró una facturación récord en 2016: 237.500 millones de euros, un 15% más que el año anterior. La recuperación económica está impulsando el mercado inmobiliario alemán. La política de intereses bajos llevada a cabo por el Banco Central Europeo, la participación de inversores extranjeros (realizan el 55% de las operaciones inmobiliarias del país), unido a la fuerte demanda de viviendas en las grandes ciudades, sitúan a Berlín como la urbe europea más atractiva para la inversión. Además, el Bundesbank, el homólogo alemán al Banco de España, reconoce que, en 2016, los precios se elevaron en las ciudades alemanas entre un 15% y un 30%.
El sector inmobiliario en Europa, a dos velocidades
Mientras que los países más golpeados por la crisis, como España, Portugal e Irlanda, están experimentando una recuperación sostenida, según algunos expertos, zonas del norte y centro de Europa se encuentran en una situación de riesgo de burbuja. Como consecuencia, los sobreprecios, unidos al desigual incremento de los salarios, restringen el acceso a la vivienda en países como Alemania, Suecia, Holanda y Reino Unido, donde, pese a la caída de la inversión, continúa el encarecimiento inmobiliario.
Temas:
- Mercado inmobiliario
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11