España lidera el paro en Europa: el doble que en la eurozona y más de cuatro veces el de Alemania
España cierra 2021 con 3,1 millones de parados y más de 100.000 trabajadores en ERTE
Sánchez alardea de rebaja del paro con una estadística que esconde 727.210 desempleados reales
Pese al regocijo con el que ha recibido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los últimos datos de empleo en España, la realidad del mercado laboral es otra muy diferente y desalentadora. Si se compara con Alemania, la locomotora de Europa, la tasa de paro en España es 4,4 veces superior, del 14,57% frente al 3,3%.
En épocas pasadas, esta diferencia ha sido muy inferior, incluso en algún momento, el paro en España ha estado por debajo del registrado en Alemania. Así sucedió por ejemplo en 2005, cuando la tasa de desempleo español era del 9,15% y en Alemania era del 11,7%. Un espejismo, por tanto, si se compara con las cifras actuales.
Después de un brote de coronavirus en la primavera de 2020, la tasa de paro en Alemania se había estabilizado alrededor del 4%, pero desde mayo de 2021 se observa una rápida caída gracias a la reapertura progresiva de amplios sectores de la economía. En España, sin embargo, la senda fue ascendente y en agosto de 2020 tocó el 16,6%, su pico durante la pandemia, para ir descendiendo hasta el nivel actual.
Si se revisa el dato respecto a la media de la zona euro del 7,6%, hablamos del doble. El hecho irrefutable es que, hoy por hoy, España sigue siendo líder en Europa en términos de desempleo. Por tanto, el triunfalismo de Sánchez tras los datos del martes afirmando en su perfil de Twitter que el paro ya encadena 10 meses consecutivos de descensos, «algo que no había sucedido en toda la serie histórica», tiene un cariz cuanto menos infantil, ahora que están a punto de llegar los Reyes Magos. Recuerda al niño del chiste que daba saltos de alegría porque en la mañana del 6 de enero había encontrado en la puerta de su casa heces de animal, que creía un caballo, y al que buscaba con avidez por los alrededores como si fuera el fantástico regalo que los generosos Magos de Oriente le habían dejado.
Si ese niño crece en España, se encontrará con un futuro desolador: una tasa de paro juvenil de más del 30%, también el doble que el 15,9% en la UE. Es decir, un problema enquistado que afecta a los menores de 24 años y que se ha convertido en algo ordinario, sin aparente solución. En septiembre, esa cifra era del 30,6%, de acuerdo con los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo superada por Costa Rica. Si se compara con la tasa de paro juvenil de Alemania, del 6,5%, es cinco veces más alta.
Ante la transparencia palmaria de los datos, que reflejan desajustes tan abultados entre el mercado laboral español y el del resto de países, que Sánchez esgrima el argumento de que el informe del martes de paro de registrado y afiliación sustenta el avance de la recuperación en España no suena sino a realidad paralela, a cuento improvisado, a chiste malo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y se acerca a los 14.400 puntos tras el acuerdo entre EEUU y UE
-
El Gobierno llega a un acuerdo para ampliar el permiso por nacimiento y dejar de pagar la multa de la UE
-
Las 2 palabras que jamás debes decir cuando hables por el móvil: te pueden vaciar la cuenta del banco
-
Ni el 60 ni el 70%: ésta es la pensión mínima de jubilación que te va a quedar si has cotizado 15 años
-
Soy abogado laboralista y esto es lo que te puede pasar si te dan la incapacidad permanente y tienes éste seguro contratado
Últimas noticias
-
Davidovich vuelve a chocar contra su muro: no aprovecha tres puntos de partido y prolonga su maldición
-
Autobús gratis en Madrid por el cierre de la línea 7 de Metro: horarios y hasta qué día están
-
Salen a la luz unos polémicos audios de la hermana de Michu contra su madre: «Es una asquerosa»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y se acerca a los 14.400 puntos tras el acuerdo entre EEUU y UE
-
Adiós a juntarse con los vecinos: van a poner multas de 500 euros por esto que llevas toda la vida haciendo