España se convierte por primera vez en el mercado más pequeño para Inditex por debajo de América
A pesar de que las ventas comparables en España han crecido un 4%, el empuje de los mercados americanos hace que por primera vez su país de origen se convierta en el mercado más pequeño de los cuatro en que la multinacional opera.
Vuelco histórico para Inditex. Por primera vez en la historia de la compañía, el mercado español ya es el menos importante en términos de ventas de los cuatro segmentos en los que la multinacional divide el planeta (España, Europa sin España, América, Asia y resto del mundo).
El crecimiento de América (que comprende todo el continente, tanto el norte como el sur) durante los pasados seis meses ha hecho que este mercado se ponga por delante de España. Si a cierre del año 2018 (31 enero del 2019) España suponía un 16,2% de las ventas y América un 15,5%, el sorpasso se ha producido en estos seis meses de febrero hasta el 31 de julio: ahora España supone el 15,6% de las ventas y América el 16%.
América ha adelantado a España y todo ello a pesar de que las ventas comparables de Inditex han crecido un 4% en el territorio nacional durante los primeros seis meses del año, lo cual coloca a la empresa por encima de otros competidores de retail como El Corte Inglés -no estrictamente comparable por no ser una compañía únicamente de moda-, que está sufriendo más en sus ventas like-for-like.
Sin embargo, el crecimiento en América ha sido tan vigoroso que ha supuesto más de un 10% más de facturación, hasta alcanzar los 2.051 millones de euros de ventas en el periodo.
«Irá a más»
Iván San Félix, analista de Renta 4, cree que «lo normal es que la aportación del negocio de Inditex en España se vaya reduciendo, pero esto no tiene por qué ser ningún problema». Más bien, al contrario, ya que la posibilidad de restar importancia a un solo mercado puede ser visto como algo positivo.
San Félix recuerda como en 2008, en la crisis que vivió la economía europea, el desplome de las ventas en España fue notable y todo el sector textil, con Inditex incluido, sufrieron retrocesos fuertes.
«En España no se están abriendo metros cuadrados y en otros países sí, por lo que lo previsible es, sobre todo, que se mantenga la facturación en el país mientras que en otros territorios pueda seguir creciendo», señala este analista.
El área de Europa sin España es la primera en importancia para la empresa de Amancio Ortega, con un 44,4% de las ventas. En segundo lugar está el área de Asia y resto del mundo, que se ha reducido con fuerza en el semestre, hasta el 24%.
Según Renta 4, «tenemos un precio objetivo para Inditex de 28,10 euros por acción. Este martes estaba en 28,60 y es que este año lo está haciendo muy bien, porque llevaba un 28% de crecimiento comparado con un 6% del Ibex».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España