España apuesta por la financiación sostenible: crece el 34% en 2019
La sostenibilidad se consolida e interesa cada vez más a los ciudadanos y las empresas españolas. Lo confirma el hecho de que la financiación sostenible -orientada a apoyar proyectos verdes y socialmente responsables con el medio ambiente- llegó a los 22.780 millones de euros en 2019, entre los bonos verdes y sociales y los préstamos sostenibles, lo que representa un incremento interanual del 34 %.
El Informe anual del observatorio español de la financiación sostenible (OFISO) correspondiente a 2019 desvela que este tipo de financiación ha multiplicado por 18 veces su volumen respecto a 2014.
Entre 2014 y 2019, la emisión de estos bonos ha crecido un 762 %, en tanto que solo en 2019, el incremento fue del 50 %, en línea con el 49 % de aumento global.
En conjunto, las empresas públicas y privadas, los bancos, las comunidades autónomas y las agencias públicas españolas emitieron bonos verdes, sociales y sostenibles por importe de 9.756 millones de euros en 2019, cifra que sitúa a España entre los diez primeros en el ranking de bonos sostenibles, posición superior a la que le correspondería por su producto interior bruto (PIB), dice el informe.
Asimismo, destaca el hecho de que los préstamos verdes o ligados a indicadores sostenibles superan a los bonos por segundo año consecutivo en España y suman 13.025 millones de euros tras crecer un 25 % respecto a 2018.
Durante el año pasado fueron 25 las entidades financieras que participaron en alguna de las 19 emisiones de bonos verdes en España.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Telefónica cierra la venta de su filial de Ecuador por 329 millones a Millicom Spain 
- 
                            
                                Qué centros comerciales abren el festivo 1 de noviembre y cuál es su horario por comunidad autónoma 
- 
                            
                                Las medidas antiapagón de Red Eléctrica disparan el precio del gas en octubre y la luz sube un 15% 
- 
                            
                                CaixaBank logra aumentar un 3,5% su beneficio y gana 4.397 millones hasta septiembre 
- 
                            
                                Paga extra de Navidad 2025: fecha de pago, importe y cómo se calcula la nónima extraordinaria 
Últimas noticias
- 
                        
                            Telefónica cierra la venta de su filial de Ecuador por 329 millones a Millicom Spain 
- 
                        
                            Qué centros comerciales abren el festivo 1 de noviembre y cuál es su horario por comunidad autónoma 
- 
                        
                            Las medidas antiapagón de Red Eléctrica disparan el precio del gas en octubre y la luz sube un 15% 
- 
                        
                            CaixaBank logra aumentar un 3,5% su beneficio y gana 4.397 millones hasta septiembre 
- 
                        
                            Roberto Brasero avisa de lo que llega y da miedo: «Trombas marinas y pequeños tornados»