España se aleja de Europa con las franjas de edad y los usos de las vacunas de Janssen y AstraZeneca
España se ha alejado de los postulados mayoritarios en la UE en cuanto al uso de Janssen y a las franjas de edad en las que se están inoculando tanto la vacuna de Janssen como la de AstraZeneca. Mientras el compuesto anglosueco cuenta con una pauta más amplia en el 60% de los países de la UE, España es uno de los únicos cuatro países que rebaja la franja de edad para Janssen.
La vacuna de la belga Janssen, filial de Johnson & Johnson, solo se administra en el 40% de los países de la UE y en su mayoría (60% de los que la usan) se hace con la misma pauta de edad que AstraZeneca. Es en solo en cuatro países, España, Rumanía, Bélgica y Países Bajos, donde se ha ampliado la pauta y utilizado para grupos de edad más jóvenes que las recomendaciones que hay en esos mismos países para AstraZeneca.
En España esta vacuna se aprobó inicialmente para empezar a usarla con mayores de 60 años y colectivos con complejidades asociadas para su vacunación y después se rebajó a la franja de edad de 50 a 59 para ampliarla a las personas de 40 a 49 años esta misma semana. La posibilidad de uso para estas franjas de edad ha ido paralela al ritmo de vacunación, puesto que al retrasarse las entregas o se amplían rangos de edad a los que poder inocularse o se quedarían sin poder usarse. La vacuna de Janssen tiene el mismo mecanismo de acción que la de AstraZeneca, en base a la activación del sistema inmunitaria a través de un adenovirus.
Por lo que respecta a la vacuna de AstraZeneca, actualmente la pauta para su uso es más amplia (se puede inocular a población más joven) en el 60% de los países de la UE, incluyendo Francia, Bélgica y Grecia, entre otros. En el caso de Reino Unido se ha vacunado con AstraZeneca a toda la población mayor de 40 años.
El 33% de los 27 que forman la UE la usan a partir de 60 años, como en España, aunque en el resto de los casos es “a partir de”, mientras que en España se acota a la población de 60 a 69 años. Hay un 7% de los países que no están usando actualmente AstraZeneca para ninguna pauta de edad.
Lo último en Economía
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
Últimas noticias
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
‘Imperio’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca de laSexta?
-
Munuera Montero estuvo siete segundos con el silbato en la boca antes del gol de Ferran Torres
-
Poca gente lo sabe, pero España tiene una planta endémica única en el mundo que crece entre la sal