ESIC traza su plan estratégico para 2025 en base a 14 líneas maestras
La universidad, escuela de negocios y centro de formación profesional ESIC ha trazado su plan estratégico para 2025 en base a 14 líneas maestras que pasan por cuatro pilares diferenciados. ESIC, con 58 años de historia y presencia en los cinco continentes, pone el foco en redefinir y reforzar el posicionamiento de la institución en todas sus líneas de negocio.
El objetivo es «consolidarse como una institución de referencia en el panorama educativo nacional e internacional, especializada en sus ámbitos de conocimiento y que dé respuesta a las necesidades de las empresas y los profesionales». De aquí penden las cinco primeras líneas maestras: plan de posicionamiento, plan de digitalización, plan de innovación incremental, plan lifelong learning y plan función académica.
El segundo pilar pasa por ser una organización «basada en las personas, el talento y el orgullo de pertenencia», señalan desde ESIC, «su cuidado y proyección va a ser relevante». Para ello cuatro líneas a trazar: plan de sostenibilidad e impacto, plan somos ESIC, plan personas y plan alumni.
Conseguir un crecimiento rentable y sostenible es el tercer pilar por el que pasa ser «una institución rentable a nivel global y en cada una de las unidades, con una cultura corporativa orientada también a la rentabilidad y la contención de gastos», señalan desde la escuela de negocios que lleva trabajando cerca de un año en este plan estratégico. Tres líneas estratégicas a seguir para el penúltimo pilar: plan territorial, plan de internacionalización y plan nuevos negocios.
El último pilar es el llamado proyecto presidencia desde el que cuelgan las dos últimas líneas maestras con un nuevo modelo de gobernanza y una análisis financiero y de eficiencia de costes: «Debemos generar un modelo de gobernanza más ágil que permita aprovechar el potencial de la institución, mejorar la eficiencia y apalancar el crecimiento futuro», remachan desde la escuela de negocio.
Temas:
- Negocios
Lo último en Economía
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
El estudio que desmiente que los robots nos vayan a quitar el trabajo: «Crearán más del que eliminarán»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña